TAICHI Y CHIKUNG VALENCIA
  • TAICHI CHUAN Y CHIKUNG
    • TAICHI / TAIJI QUAN
    • CHIKUNG / QIGONG
    • BENEFICIOS
    • MAESTROS
    • PROGRAMA
  • ACTIVIDADES
  • OTRAS TÉCNICAS
    • ACUPUNTURA Y MTC
    • QUIROMASAJE Y TÉCNICAS MANUALES
  • MEDIATECA
    • VIDEOS >
      • #yomequedoencasa
      • EXHIBICIONES
      • VIDEOS DE INTERES
    • FRASES
    • LECTURAS RECOMENDADAS
    • SITIOS DE INTERES
  • BLOG
  • SOBRE MI
  • CONTACTO

LECTURAS RECOMENDADAS

En esta página encontrarás libros y manuales relacionados, directa o indirectamente, con Taichi, Chikung, artes marciales, conciencia corporal, filosofías orientales, terapias complementarias, psicología, espiritualidad, etc..

La lista corresponde a mi "biblioteca personal" y, por lo tanto, son libros de referencia, que he leído/estudiado, estoy leyendo/estudiando o he ojeado, me parecen interesantes y están pendientes. 

Si tienes alguna duda o sugerencia bibliográfica no dudes en ponerte en contacto.


​TAICHI CHUAN, CHIKUNG Y ARTES MARCIALES

Imagen
A TAI CHI IMAGERY WORKBOOK: SPIRIT, INTENT, AND MOTION
MARTIN MELLISH
Ed. Singing Dragon

En este libro innovador, Martin Mellish se centra en las muchas metáforas y símiles que se utilizan en el Taichi para ayudar al estudiante a obtener una "sensación" para cada postura y movimiento, y se explica la aplicación de cada imagen no sólo en términos de cómo moverse y tomar una posición de Taichi, sino también el modo de aplicarlos en la vida diaria. El libro contiene cientos de metáforas, muchas acompañadas de fotografías o ilustraciones, así como información sobre aspectos estrictamente anatómicos y mecánicos del Taichi, un apéndice útil sobre las matemáticas del movimiento y un resumen de las últimas investigaciones de Taichi. 

Este libro proporciona un recurso importante para estudiantes y profesores de Taichi y el Chikung.

Imagen
CHEN STYLE TAIJIQUAN, SWORD / CHEN WU - TAI CHI SWORD
KAN GUIXIANG
Ed. Beijing Sport University Press
* El libro está en chino. No hay constancia de que se esté traduciendo a otro idioma *

En este libro la maestra Kan Guixiang hace un recorrido por algunos ejercicios y técnicas básicas del estilo Chen de Taichi, algunas de las formas creadas por su maestro Tian Xiuchen (forma de 36 movimientos de mano vacía y forma de 36 movimientos de espada), así como las rutinas tradicionales desarrolladas por el maestro Chen Fake (Yilu y Erlu) y que se estudian y practican en el estilo Chen de la línea de Pekín.



Imagen
CHI KUNG, EL CAMINO DE LA ENERGÍA: EL ARTE CHINO DE LA FUERZA INTERNA 
LAM KAM CHUEN
Ed. RBA LIBROS

El Chikung es una milenaria técnica oriental que potencia de modo impresionante la forma física, la claridad mental, la fuerza y la vitalidad. Este libro te ayudará a dominar el sistema básico Zhan Zhuang. Las instrucciones están basadas en la experiencia de muchos maestros y de sus alumnos. 

Las técnicas presentadas en este libro son asequibles para gente de todas las edades y niveles de forma física. Puedes progresar a tu ritmo, trabajando cuidadosa y sistemáticamente cada uno de los ejercicios, siguiendo las líneas marcadas en las tres primeras partes de este libro. Una vez te sientas cómodo realizando los ejercicios, podrás crear una rutina diaria a tu medida, inspirándote en las posiciones y las técnicas que hayas aprendido. Si practicas estos ejercicios como parte de tu rutina diaria, 
seguirás desarrollando tu energía interna durante toda la vida.

Imagen
EL CAMINO DEL QIGONG: EL ARTE Y LA CIENCIA DE LA CURACIÓN ENERGÉTICA CHINA
KENNETH S. COHEN
Ed. La Liebre de Marzo

El Qigong (Chikung) constituye un método de sanación integral cuerpo-mente que ha sido practicado en China a lo largo de milenios con notables resultados. Desde la antigüedad los chinos han tenido en alta estima al Qigong por su eficacia, tanto para la curación como para prevenir enfermedades, y recientemente se ha utilizado junto a la medicina moderna para curar el cáncer, diversos trastornos del sistema inmunitario y otras dolencias graves. Ahora, en este fascinante y completo volumen, el maestro de Qigong y estudioso de la cultura china Kenneth S. Cohen nos explica cómo podemos integrar el Qigong en nuestras vidas y nos enseña a aprovechar el poder sanador de esta extraordinaria disciplina para que nuestro cuerpo y nuestra mente alcancen la armonía de la verdadera salud.

Imagen
EL TAIJIQUAN SIMPLIFICADO AL ESTILO CHEN
TIAN XIUCHEN, KAN GUIXIANG
Ediciones en lenguas extranjeras

* El libro está descatalogado *


Este libro recoge la forma (taolu) de 36 movimientos de Taichi Chuan del estilo Chen de Pekín, incluyendo dibujos de los movimientos, características de cada uno de ellos y sus respectivas aplicaciones marciales.

La forma de 36 movimientos del estilo Chen fue creada por el maestro Tian Xiuchen -discípulo del maestro Chen Fake y 2ª generación del estilo Chen de Pekín- junto a su alumna, Kan Guixiang, profesora en la Universidad de Deportes de Pekín. La base de esta forma es Yilu o Primera Rutina del estilo Chen (de 83 movimientos), y se plantea como una buena manera de introducir a los principiantes en este estilo de Taichi Chuan, siendo no sólo más corta, sencilla y fácil de aprender que Yilu, sino que además retiene sus características originales.

Imagen
FLEXIBILIDAD EXTREMA: GUÍA COMPLETA DE ESTIRAMIENTOS PARA ARTES MARCIALES
SANG H. KIM
Ed. Paidotribo

Este libro es una guía exhaustiva de los estiramientos en artes marciales, desde los aspectos básicos de por qué practicarlos hasta las pautas detalladas para las sesiones de cada estilo y nivel de artes marciales. 


Se presenta una detallada exploración del funcionamiento del cuerpo en el entrenamiento y los motivos por los que la flexibilidad ayuda a ser más fuerte y rápido. El autor presenta 200 ejercicios de flexibilidad con instrucciones detalladas, pautas para la planificación de las sesiones de entrenamiento, consejos para el establecimiento de objetivos, los niveles de dificultad, la prevención y recuperación de lesiones y más de 400 fotografías que sirven de guía.

Imagen
GUÍA PRÁCTICA DEL WU-SHU
JORDI VILÀ I OLIVERAS
Ed. Obelisco 
* El libro está descatalogado *

La GUÍA PRÁCTICA DEL WU-SHU supone un manual que, de forma sencilla y precisa, pretende hacer accesible al lector la Historia, la Filosofía, las principales técnicas de base, los principios fundamentales y la metodología adecuada para la práctica del Wushu, sin importar el estilo que se practique.


Este libro, escrito por Jordi Vilà, puede resultar útil tanto a principiantes como a veteranos del Wushu.





Imagen
GUÍA TAI CHI DE LA HARVARD MEDICAL SCHOOL
PETER M. WAYNE, MARK L. FUERST
Ed. Paudotribo.

La ciencia va demostrando lo que muchos maestros y practicantes de Taichi han sabido durante siglos: la práctica regular de este arte marcial conduce a mayor vigor y flexibilidad, mejora el equilibrio y la movilidad y produce una sensación de bienestar. Una investigación de la Facultad de Medicina de Harvard demuestra que el Taichi también tiene un impacto beneficioso en la salud del corazón, los huesos, los nervios, los músculos, el sistema inmunitario y la mente. El Dr. Peter M. Wayne, profesor de Taichi e investigador de la Escuela de Medicina de Harvard, ha desarrollado un protocolo de práctica similar al de su investigación, adecuado para personas de todas las edades y se puede hacer en tan sólo unos pocos minutos al día.

​Este libro incluye el programa básico de la investigación, consejos prácticos para la integración de Taichi en las actividades cotidianas, una introducción a los principios tradicionales de Taichi, resúmenes de las investigaciones sobre los beneficios para la salud del Taichi, etc.

Imagen
LA MENTE EXTIENDE SUS ALAS
JUANOLO GUTIÉRREZ
Ed. Mettavisions SL

El autor habla desde la experiencia de la práctica, subrayando los obstáculos que podemos ir encontrando a la hora de practicar los diferentes aspectos del entrenamiento. Dificultades no sólo en la ejecución y coordinación de las técnicas y movimientos típicos de este arte, sino también las trampas e impedimentos que nuestro ego debe ir superando para crecer y desarrollarnos como personas humanas.

Imagen
LEI MUNI PASS: BEIJING CHENSI TAIJI QUAN
LIU ZHENG
Ed. Shanxi Publishing & Media Group. Shanxi Science and Technology Press
* El libro está en chino. No hay constancia de que se esté traduciendo a otro idioma*


Origen del Taichi y su herencia histórica, la propagación del estilo Chen en la ciudad de Pekín con el maestro Chen Fake, información sobre algunos de sus discípulos (Lei Muni y Tian Xiuchen) y características de la escuela de Pekín, entre otra información.

Imagen
NO HAY SECRETOS: EL PROFESOR CHEN MAN-CH'ING Y SU TAI-CHI-CHÜANOS TRECE CAPÍTULOS DEL TAI-CHI CHUAN
WOLFE LOWENTHAL
Ed. Tao
​

Una de las obras de Tai-chi más leída en la última década. Una obra extraordinaria y amena en la que el autor expone de manera excelente las enseñanzas del profesor Cheng plasmadas en la vida diaria. Después de publicarla, el autor siguió escribiendo y publicó una segunda parte que se titula "LA PUERTA A LO MILAGROSO". Con abundantes fotografías del profesor Cheng durante su estancia en Nueva York.

Imagen
LA PUERTA A LO MILAGROSO (2ª PARTE DEL LIBRO "NO HAY SECRETOS")
WOLFE LOWENTHAL
Ed. Tao

Segunda parte del libro No Hay Secretos. Una gran obra donde el autor expone las enseñanzas que recibió del profesor Cheng durante los años que estudió con él en Nueva York. En ella refleja los conocimientos y métodos que el profesor Cheng les trasmitía durante sus clases con los alumnos. Con varias fotografías del profesor Cheng

Imagen
LOS TRECE CAPÍTULOS DEL TAI-CHI CHÜAN DEL MAESTRO CHENG
ZHENG MANQING (CHENG MAN-CHIING)
Ed. Tao


Primera obra del profesor Cheng, escrita en 1946, en la que se exponen claramente las instrucciones orales recibidas del maestro Yang Chengfu y también los conocimientos que el autor tenía sobre el movimiento y la Medicina Tradicional China. Para ello utiliza la física y crea un nuevo y revolucionario método de enseñanza.

Imagen
TAICHI TUEISHOU: APLICACIONES Y FUERZA INTERNA EN EL EMPUJE DE MANOS DEL TAICHICHUAN
WANG FENGMING
Ed. Alas

Este escrito es una completa descripción de cada una de las fuerzas internas que se trabajan en el Taichi Chuan tomando como base los movimientos del empuje de manos. El autor enfatiza la importancia de la práctica correcta de las formas de Taichi Chuan de manera que seamos capaces de entender el empuje de manos, la intención y el sentido de las aplicaciones marciales así como las consecuencias de la aplicación de la energía interna sobre el contrario y en nuestro organismo.

Imagen
TAIJI QUAN (SHADOW BOXING)
BAI SHUPING
Ed. Pekíng University Press
* El libro está en chino/inglés. No hay constancia de que se esté traduciendo al español *

Libro está orientado a aquellos estudiantes interesados en el aprendizaje del Taiji Quan e introduce, a partir de la forma simplificada de 24 movimientos del estilo Yang, los conocimientos básicos y las habilidades necesarias para comenzar a aprender este arte marcial a través del principio de la simplicidad y el avance gradual.

La maestra Bai Shuping, autora del libro, pertenece a la 4ª generación del estilo Chen de Pekín y la 6ª generación del estilo Yang.

Imagen
THE ILLUSTRATED EXPLANATIONS OF CHEN FAMILY TAIJIQUAN
CHEN XIN. Traducción al inglés por ALEX GOLSTEIN.
(Editorial desconocida)

El Canon Ilustrado del Taichi Chuan de la Familia Chen es universalmente reconocido por todos los practicantes de Taichi y considerado como el libro de referencia fundamental de la filosofía y técnicas del estilo Chen . Una obra de erudición intensa que tardó más de catorce años en completarse. El libro incluye más de 400 ilustraciones para la comprensión de los temas. 

Estamos ante una útil introducción a la filosofía y técnicas del Taichi Chuan de estilo Chen y una valiosa fuente de conocimiento y de cómo la práctica y la comprensión de este arte evolucionan con el tiempo.


Imagen
CURSO DE QIGONG (VOL. I)
JORDI VILÀ I OLIVERAS
​Ed. Alas

Esta obra representa la primera parte de un Curso de iniciación al Qigong, e incluye una introducción general del concepto Qigong, sus orígenes, sus teorías más importantes y algunos de sus ejercicios fundamentales.


Imagen

​CURSO DE QIGONG (VOL. II)

JORDI VILÀ I OLIVERAS
​Ed. Alas

Segundo volumen del "Curso de Qigong", donde se introducen distintos métodos energéticos y meditaciones que, mediante ejercicios físicos y de concentración, ayudarán mejorar nuestra energía vital para mejorar la conexión cuerpo-mente.


​

ANATOMÍA, CONCIENCIA CORPORAL, TRABAJOS CORPORALES...

Imagen
ANATOMÍA PARA EL MOVIMIENTO (TOMO I): INTRODUCCIÓN AL ANÁLISIS DE LAS TÉCNICAS CORPORALES
BLANDINE CALAIS-GERMAIN
Ed. La Liebre de Marzo

Una guía completa para técnicas corporales: artes marciales, danza, gimnasia, fisioterapia, deportes, teatro, yoga... Un libro básico y completo que permitirá adquirir fácilmente el conocimiento indispensable en la práctica.

​Presenta de manera original y didáctica un extenso panorama de los huesos, las articulaciones y los músculos, en relación directa con el movimiento. Se apoya esencialmente en 1.500 ilustraciones, comentadas por un texto claro y preciso, que puede ser abordado en dos tiempos: lectura rápida o más en detalle.

Imagen
ANATOMÍA PARA EL MOVIMIENTO (TOMO II): BASES DE EJERCICIOS
BLANDINE CALAIS-GERMAIN, ANDRÉE LAMOTTE
Ed. La Liebre de Marzo

Continuación del tomo I, que presenta las bases de anatomía del movimiento. Propone los análisis de los movimientos más comunes y un repertorio de ejercicios que pueden aplicarse a cualquier técnica corporal. Los ejercicios han sido seleccionados a partir del punto de vista de la anatomía por su eficacia y su inocuidad. Éstos son explicados de forma detallada, presentando numerosas variantes, las cuales se adaptan a diferentes situaciones que puedan darse en las clases. 


Esta obra está dirigida a las personas que enseñan o practican una técnica corporal y que deseen clarificar la elección de sus propios ejercicios o progresiones.

Imagen
ANATOMÍA PARA EL MOVIMIENTO  (TOMO III): EL PERINÉ FEMENINO Y EL PARTO. ELEMENTOS DE ANATOMÍA Y BASES DE EJERCICIOS
BLANDINE CALAIS-GERMAIN
Ed. La Liebre de Marzo

Este libro propone a las mujeres, a través de una toma de consciencia y de la experimentación razonada, comprender su cuerpo, conocer su periné, construirlo o, si es preciso, reconstruirlo. Lenguaje sencillo, explicaciones anatómicas precisas y ejercicios prácticos que permiten una comprensión fácil y exacta a nivel fisiológico. 

Quienes participan del mundo de la salud (médicos, fisioterapeutas, comadronas,...) encontrarán en este libro un medio de presentación accesible para sus pacientes de informaciones relativas al periné, el parto y el puerperio.

Imagen
ANATOMÍA PARA EL MOVIMIENTO (TOMO IV): EL GESTO RESPIRATORIO
BLANDINE CALAIS-GERMAIN
Ed. La Liebre de Marzo

El Gesto Respiratorio es de una diversidad inmensa. Normalmente no nos damos cuenta porque nos acompaña de un modo muy íntimo y se mezcla al otro movimiento, el del cuerpo, que se mueve por algo distinto a la respiración. 

Este libro se propone explorar el gesto respiratorio: leer su desarrollo, conocer las estructuras anatómicas, comprender las fuerzas en juego y practicar mediante numerosos ejercicios.

Imagen
ABDOMINALES SIN RIESGO
BLANDINE CALAIS-GERMAIN
Ed. La Liebre de Marzo

En la linea de trabajo de Blandine Calais-Germaine, Abdominales sin riesgo propone nuevos ejercicios de abdominales, concebidos a partir de la estructura anatómica del cuerpo y respetándola. Al mismo tiempo, la obra no duda en cuestionar ciertas ideas preconcebidas referentes a estos músculos tan famosos como desconocidos.  El libro expone las precauciones a tomar al practicar los ejercicios de abdominales más corrientes y nos permite encontrar la mejor práctica posible en función de los resultados deseados.

Esta obra está dirigida a todas las personas que practican abdominales en campos tan diversos como el yoga, la danza, el aquagym, el circo, el canto o las artes marciales, así como también a aquellos que enseñan, los quinesiterapeutas
 o los profesores de educación física.

Imagen
ANATOMÍA PARA LA VOZ
BLANDINE CALAIS-GERMAIN
Ed. La Liebre de Marzo

​Este libro aborda de forma sencilla los conocimientos anatómicos en relación con la voz humana. Da respuesta a preguntas que frecuentemente se plantean las personas interesadas en la voz y permite organizar el trabajo vocal a partir de la anatomía: elegir uno u otro ejercicio sabiendo por qué lo hacemos y cómo nos posibilitará optimizar esta parte de la estructura.

Ésta obra está dirigida a todas las personas que utilizan regularmente su voz o cuyo trabajo gira en torno a la misma: cantantes, actores, oradores, profesores, ortofonistas, coristas, abogados, etc. Asimismo, está dedicado a todos aquellos interesados en la voz, ya sea por motivos profesionales o personales.

Imagen
EL CORRER CHI: UNA MANERA REVOLUCIONARIA DE CORRER SIN ESFUERZO Y SIN LESIONES
DANNY DREYER
Ed. Paidotribo

El Chi Running es una manera revolucionaria de correr sin esfuerzo y sin lesiones. En el libro se presenta esta técnica de carrera que se basa en disciplinas como el Taichi y el Chikung, con la que se consigue aumentar la velocidad, reducir el esfuerzo y prevenir lesiones. 

Danny Dreyer es un experimentado entrenador de corredores y un ultra maratoniano con más de treinta años de experiencia como corredor, además de practicante de Taichi Chuan con el maestro George Xu.

Imagen
EL LENGUAJE DEL CUERPO: DINÁMICA FÍSICA DE LA ESTRUCTURA DEL CARÁCTER
ALEXANDER LOWEN
Ed. Herder

El Lenguaje del Cuerpo es una guía del bienestar físico y psíquico, una obra maestra de la psicología que ha puesto al descubierto las deficiencias del psicoanálisis tradicional y que ha servido de detonante al movimiento que ha hecho del lenguaje corporal el eje y el remedio de muchos problemas psicológicos. 
El Dr. Alexander Lowen demuestra brillantemente que el cuerpo es el espejo de la personalidad y la clave de los trastornos emocionales. Pionero en el campo del análisis bioenergético, en el que se han cosechado tan espectaculares éxitos, el autor explica este método terapéutico y documenta su obra con historias muy detalladas de multitud de caracteres personalizados. El resultado es la revelación de las relaciones, claras y sorprendentes, que existen entre el funcionamiento de la personalidad y las pautas de los movimientos corporales y de las tensiones musculares. Así se configura un retrato de la persona perturbada bajo los múltiples ropajes físicos que reviste. 

Imagen
EL TAO DE LA RESPIRACIÓN NATURAL: PARA LA SALUD, EL BIENESTAR Y EL CRECIMIENTO INTERIOR
DENNIS LEWIS
Ed. Gaia

El Tao de la Respiración Natural es un viaje fascinante a través de la fisiología, la psicología y la espiritualidad de la respiración natural. Dennis Lewis muestra en esta obra la manera de incorporar la respiración natural (la respiración espontánea) a nuestras vidas, tanto con el objetivo de mejorar nuestra salud e incrementar nuestra energía como para apoyar nuestra búsqueda personal y nuestro crecimiento interno.

Imagen
LA ARMONÍA DEL GESTO
PATRICK GERMAIN
Ed. La Liebre de Marzo

La Armonía del Gesto nos descubre, a través de ilustraciones comentadas, los procesos principales de retracción que deforman nuestro cuerpo y frenan sus movimientos. También proporciona medios para mejorar la soltura y desarrollar la polivalencia del cuerpo a partir de las situaciones más corrientes y presenta, de una forma muy asequible, ciertos aspectos de la capacidad de adaptación del gesto, así como los medios de re-equilibrar el cuerpo entre períodos de actividad especializada, ya sea en el campo profesional, doméstico o deportivo.

Imagen
MAESTROS Y CLAVES DE LA POSTURA
MICHEL FRERES
Ed. Paidotribo

El libro propone un encuentro con los diferentes enfoques de los maestros de las posturas (Gerda Alexander, François Mézières, Godelieve Struyf, Ida Rolf, Moshe Feldenkrais y Matthias Alexander) con una nueva concepción de la educación, la reeducación y la ergonomía posturales.

Dividido en dos partes: la primera hace un recorrido por la historia la observación de las posiciones tradicionales de los artesanos, la filosofía del equilibrio, el sentido de la observación, la conciencia a través del movimiento..., y una comparación entre las diversas tendencias; la segunda parte se centra en las claves de la postura, es decir, la osteopatía postural y miotensiva, el mecanismo de introversión, la musculación natural, el reposo, la relajación y la respiración. El libro está dirigido fundamentalmente a los especialistas, los prácticos, los profesores, así como a todos aquellos deseosos de entender mejor el alfa y el omega del verdadero arte postural.....
​


Imagen
VIAS ANATÓMICAS: MERIDIANOS MIOFASCIALES PARA TERAPEUTAS MANUALES Y DEL MOVIMIENTO 
THOMAS W. MYERS
Ed. Elsevier

Libro de gran actualidad e innovador diseño en color sobre anatomía miofascial/locomotora que muestra, de forma detallada y por primera vez, las cadenas o meridianos” miofasciales por donde discurre la fuerza o tensión a lo largo del cuerpo. 


Escrito en un estilo accesible que permite la fácil comprensión y aplicación del contenido, el libro viene a confirmar las teorías existentes sobre la función de las fascias o aponeurosis sobre la biomecánica y la disfunción músculo-esquelética.


MEDICINA TRADICIONAL CHINA

Imagen
LOS FUNDAMENTOS DE LA MEDICINA CHINA
GIOVANNI MACIOCIA
Ed. Gaia

Los Fundamentos de la Medicina China es un texto fundamental de referencia. Escrito por una de las máximas autoridades occidentales, constituye uno de los libros de consulta de medicina china de más éxito jamás publicado.

El libro no solo cubre la teoría de la medicina china y la ciencia de la acupuntura, sino que también aborda con detalle las funciones de los puntos de acupuntura y sus correspondientes principios terapéuticos. Rigurosamente basada en los textos chinos clásicos y modernos, esta obra describe la aplicación de la teoría médica china en el contexto de la práctica clínica occidental.

Imagen
LA PRÁCTICA DE LA MEDICINA CHINA
GIOVANNI MACIOCIA
Ed. Elsevier​

Se describen más de 48 enfermedades, dolencias y trastornos comunes, crónicos y agudos que el clínico trata en su práctica diaria, ofreciendo las claves para su diagnóstico y tratamiento desde el punto de vista de la Medicina Tradicional China. 

Está dirigido a estudiantes y profesionales de acupuntura clásica y fitoterapia. 

Imagen
LA PSIQUE EN LA MEDICINA CHINA
GIOVANNI MACIOCIA
Ed. Elsevier​

La Psique en la Medicina China aborda de forma exhaustiva el tratamiento de trastornos mentales y emocionales mediante acupuntura y fitoterapia. La obra analiza la etiología, patología y diagnóstico de estos trastornos. El libro, con un atractivo diseño bicolor que facilita el acceso a la información dentro del texto, es de gran interés para los estudiantes y profesionales de Medicina Tradicional China

Imagen
ATLAS DE ACUPUNTURA
CLAUDIA FOCKS
​Ed. Elsevier

Este atlas fotográfico de acupuntura reúne, de manera clara, exhaustiva y con material gráfico especializado de excelente calidad (alrededor de 570 ilustraciones y 700 fotografías), el contenido fundamental que el profesional debe conocer acerca de esta disciplina. Incluye tanto una descripción de los puntos individuales como la idea de la que parten: el sistema de meridianos. La autora presenta así pautas anatómicas para localizar dichos puntos de acupuntura corporal y auricular en la superficie del cuerpo, describiendo su correcta ubicación y significado, así como la dirección y profundidad de la punción con agujas.

Imagen
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA
LI PING
Ed. Martínez Roca

Un detallado manual imprescindible para todo aquel que desee comprender la Medicina Tradicional China.

​C
on 4.000 años de antigüedad, la medicina tradicional china se ha consolidado como una de las más efi caces para preservar la salud y mantener el bienestar físico. Este manual estudia con detalles, entre otros muchos, los siguientes temas: las técnicas de acupuntura; la teoría del yin y el yan aplicada a diferentes trastornos de los órganos internos; la terapia contra el dolor crónico, los problemas circulatorios o el reuma y el análisis y curación de las dolencias anímicas y psicológicas.

Imagen
ENTRE EL CIELO Y LA TIERRA: LOS CINCO ELEMENTOS EN LA MEDICINA CHINA
HARRIET BEINFIELD, EFREM KORNGOLD
Ed. La Liebre de Marzo

La obra nos presenta la Medicina Tradicional China desde el ángulo de los cinco elementos, mostrando de este modo la profunda relación que tiene la filosofía taoísta con este arte de sanación. Se trata de una obra exhaustiva que complacerá tanto a los practicantes de la medicina china como a todos aquellos interesados por sus bases filosóficas.





Imagen
GUÍA ILUSTRADA DE MEDICINA CHINA
XU YI-BING
Ed. Hispano Europea

Este libro usa un estilo de lenguaje sencillo, los dibujos son llamativos e interesantes; los autores han realizado todo el esfuerzo para combinar detalles científicos y una lectura fácil de entender, así como para integrar precisión y eficacia. 

El contenido de este libro es informativo e interesante, y los amantes de la medicina china encontrarán en él un gran 
beneficio. La medicina china es un magnífico tesoro. 

Imagen
LA VUELTA AL CUERPO EN 40 PUNTOS: UNA GUÍA DE DIGITOPUNTURA Y MEDICINA CHINA PARA MEJORAR SU SALUD Y ALIVIAR DOLORES RÁPIDAMENTE
ALEJANDRO LORENTE GARCÍA-MAURIÑO
Ed. Edaf


Basada en la ciencia de los meridianos y avalada por siglos de experiencia, este libro pone la digitopuntura al alcance de todos de un modo nunca antes expuesto al lector occidental. En esta obra el autor, un especialista reconocido internacionalmente, explica de forma fácil la localización de 40 puntos fundamentales en el tratamiento de numerosas dolencias comunes y cómo ejercer sobre ellos la digitopuntura. Dolores de muelas, de cabeza o de espalda, problemas articulares, estomacales o sexuales, insomnio, falta de vigor, alergias, rinitis o diarreas entre otras muchas y comunes dolencias, pueden ser tratadas y espectacularmente mejoradas por medio de esta sencilla práctica. Asimismo, conocimientos básicos de la medicina china y su concepción de la salud y enfermedad son tratados con amenidad y gran sentido didáctico. En resumen, un libro enormemente útil que le ayudará a mejorar su vida y la de los suyos.

Imagen
MEDICINA CHINA: UNA TRAMA SIN TEJEDOR
TED J. KAPTCHUK
Ed. La Liebre de Marzo


El libro da información básica sobre la acupuntura mediante una lúcida exposición de la teoría y de la práctica de la medicina china. Es, a la vez, un libro de divulgación para todos aquellos que estén interesados en el tema, de texto para estudiantes, de consulta para profesionales y, al no requerir conocimientos previos de medicina ni de filosofía oriental, es una buena introducción al pensamiento chino.

El autor no renuncia a los logros de la medicina occidental y equipara, con objetividad, ambas medicinas. Al profundizar en el conocimiento de la medicina oriental, nos hace comprender también el punto de partida occidental.
​


   

FILOSOFÍA Y ESPIRITUALIDAD

     
Imagen
TAO TE CHING
LAO TSÉ
Ed. Gaia (en varias editoriales)

El Tao Te Ching, tradicionalmente atribuido a Lao Tsé, es una antología de proverbios y contemplaciones breves sobre el Tao (el Camino). 

Considerado el texto clásico del Taoísmo, expone en imágenes poéticas y precisos aforismos las bases del más importante sistema filosófico y religioso chino. Casi tan traducido como la Biblia, esta obra es, en palabras de Luis Racionero,
«un libro que se lee, relee y trabaja durante toda la vida, un libro de consulta que cambia con los años, como el vino añejo, destilando nuevos sabores, perfumes impensados, pensamientos no descubiertos, revelando lentamente un sentido de la vida más profundo, sabio y exacto que cualquier otro libro que hasta hoy se haya escrito».

Imagen
ZHUANG ZI / EL LIBRO DE CHUANG TSE
ZHUANG ZI
Ed. Kairós (en varias editoriales)

Zhuang Zi es uno de los más grandes escritores taoístas. El libro que lleva su nombre consta de 33 capítulos, de los que la crítica moderna ha dejado establecido que se le pueden atribuir con seguridad los siete primeros.

Para Zhuang Zi, el bien sumo del ser humano es la armonía y la libertad, las cuales se alcanzan si uno sigue con espontaneidad la propia naturaleza. Central al pensamiento del Zhuang Zi es la doctrina de la no-acción (wu wei). Es el meollo de la espontaneidad taoísta: dejar a todas las cosas su libre curso, rechazando las diferencias mentales entre bien y mal, vida y muerte, etcétera. Dichas oposiciones son cambios sin término, y no un comienzo o un fin.

Imagen
LIE ZI
LIE ZI
Ed. Kairós (en varias editoriales)
​
El libro de la perfecta vacuidad, conocido en China como Lie zi (nombre del legendario maestro a quien se atribuye), es uno de los tres clásicos del taoísmo filosófico, junto al Tao Te King y al Zhuang Zi. 

Pese a ser el menos conocido de las tres obras taoístas, su lectura resulta indispensable no sólo para quien aspire a un cumplido acercamiento al fascinante mundo del pensamiento taoísta, sino incluso para dotarse de un mínimo bagaje de información, que permita al interesado familiarizarse con historias y relatos que en China brotan por doquier, tanto en el habla popular, como en la literatura antigua y moderna.


Generalmente es considerada la más práctica de las obras taoístas principales.

Imagen
EL ARTE DE LA GUERRA
SUN TZU
​Ed. Librero (en varias editoriales)

El arte de la Guerra es el primer tratado conocido para formular una base racional de la planificación y ejecución de operaciones militares, escrito 400 años A.C.

​La importancia de la obra va más alla de las artes marciales, su estrategía es válida en el ámbito de la economía y la vida en general. 

Imagen
HUA HU CHING: 81 MEDITACIONES TAOÍSTAS
LAO TSÉ

Ed. Arca de Sabiduría 

El Hua Hu Ching es la recopilación de 81 enseñanzas orales taoístas que la tradición también atribuye a Lao Tsé. 

En la etapa de luchas políticas en China durante el siglo XIV, este libro fue prohibido y quemados los ejemplares existentes. Afortunadamente, la práctica taoísta, basada e
n la transmisión oral de sus enseñanzas, permitió que el maestro Ni Hua Ching las reprodujera después de su salida de China en 1976, colaborando en su posterior redacción y traducción, evitando así que se perdieran para siempre. En cuanto a su contenido, éste se refiere al logro de la iluminación, la maestría y la paz de espíritu, transmitiendo su mensaje una enorme autoridad que revela el más puro origen taoísta.

Imagen
WEN-TZU: LA COMPRENSIÓN DE LOS MISTERIOS DEL TAO
LAO TSE
Ed. Arca de Sabiduría

La obra gira entorno a las enseñanzas del Tao Te King, y puede ser considerada como una continuación del mismo, ya que su contenido penetra en la comprensión del misterio del Tao, permitiendo al lector iniciado reconocer el mismo aroma de sabiduría en ambos textos..

Imagen
I CHING: EL LIBRO DE LAS MUTACIONES
RICHARD WILHELM
Ed. Edhasa

El I Ching, es un libro oracular chino cuyos primeros textos se suponen escritos hacia el 1200 a.C. Es uno de los Cinco Clásicos confucianos.

El término I Ching significa "libro de las mutaciones". El texto fue aumentado durante la dinastía Zhou y posteriormente por comentaristas de la escuela de Confucio, pero su contenido original es de procedencia taoísta, y no confucionista. 

Imagen
EL CAMINO DEL TAO
ALAN WATTS (con la colaboración de Al Chung-liang Huang)
Ed. Kairós

Inspirado en los textos de Lao Zi, Zhuang Zi, el libro Koan Zi y el Yi King (I Ching), así como en los estudios de J. Needham, Lin Yutang y A. Waley, entre otros, Alan Watts ha escrito, con su inimitable estilo, un libro destinado a convertirse en el texto occidental básico sobre el taoísmo.

El Camino del Tao no es únicamente una introducción a la esencia del Taoísmo sino, en cierto modo, la opera magna que recapitula la vida y obra de Alan Watts.

Imagen
NEIJING TU: EL CUERPO ENERGÉTICO EN EL DAOÍSMO
JORDI VILÀ I OLIVERAS
Ed. Alas

La Ilustración del Entramado Interior (Neijing Tu) es una de las representaciones pictóricas más fascinantes del cuerpo humano tal y como se lo visualiza en la tradición taoísta china. Es una imagen especialmente rica en simbolismo y sutileza interpretativa, en comparación con otras figuras surgidas en el seno del Daoísmo a lo largo de la historia. Los delicados procedimientos psicofísicos están claramente definidos en esta figura, que desgrana las distintas etapas de la práctica contemplativa de manera artística, mezclando imágenes y versos, que deberán trabajar sobre los diferentes niveles de la conciencia del estudiante.

Un libro absolutamente imprescindible para todas aquellas personas interesadas en la meditación, las artes de la energía interior (Qigong, Taijiquan), la medicina tradicional china y el simbolismo oriental.


Imagen
LA EXPERIENCIA CONTEMPLATIVA: EN LA MÍSTICA, LA FILOSOFÍA Y EL ARTE
Varios autores
Ed. Kairós

¿A qué nos referimos cuando hablamos de experiencia contemplativa? ¿Podemos definirla o tan solo podemos acercamos a ella desde los límites y las paradojas del lenguaje? ¿Sabemos distinguir entre contemplación y meditación? ¿Es la experiencia de Unidad la que nos abre al asombro, desvelando y revelándonos el legado de las fuentes de sabiduría? Este libro es una invitación a abrazar la diversidad desde donde aproximarnos a estas y otras preguntas. Porque, más allá de la experiencia, sea esta inducida o espontánea, su cultivo consciente nos lleva hacia la dimensión contemplativa del ser humano; ser en plenitud desde un compromiso ético y espiritual.

Once expertos nos invitan a adentrarnos en estos temas, con rigor y pasión, desde la riqueza de la multiplicidad de lenguajes y experiencias. Sus textos nos acercarán al legado espiritual transcultural a través de tres vías del saber profunda y esencialmente humanas: la mística, la filosofía y el arte.

Imagen
HARA: CENTRO VITAL DEL HOMBRE
KARLFRIED GRAF DÜRCKHEIM
Ed. Mensajero

Esta obra tiene por objeto iniciar a los hombres a reconocer la naturaleza y el sentido del Hara. Por Hara los japoneses entienden el hecho de poseer un «estado de ser» que implica a todo el hombre, permitiéndole abrirse a las fuerzas y a la unidad de la vida original, así como manifestarla, tanto por medio de la disposición y realización de su vida, como por el sentido que le dé.

El Hara japonés equivale al Dantian chino, por lo que esta obra supone una lectura interesante para los practicantes de artes marciales que deseen profundizar, a un nivel mucho más profundo y espiritual, en el sentido de dantian como centro.

Imagen
EL CUERPO TAOÍSTA
KRISTOFER SCHIPPER
Ed. Paidós


Este libro, que aborda el taoísmo, ante todo y en mayor medida, más por su presencia viva que por los textos antiguos, rehace paso a paso el camino que conduce de la vida campesina tradicional a las prácticas corporales y las visiones místicas que llevan a alcanzar la independencia y la libertad, y que permiten afirmar a los taoístas: «¡Mi destino está en mí y no en el cielo!»

Imagen
EL PODER DEL TAO: CÓMO HALLAR LA SERENIDAD EN TIEMPOS DE CAMBIO
LOU MARINOFF
Ediciones B, S.A.

En El poder del Tao, el filósofo Lou Marinoff muestra cómo el Tao puede servir como potente remedio contra el estrés, la ansiedad y los retos cotidianos que conlleva el vivir en nuestro impredecible y siempre cambiante mundo. 

El poder del Tao dilucida las enseñanzas fundamentales de Lao Tzu, aplicándolas a cuestiones a las que nos enfrentamos a diario en los ámbitos de la salud y el bienestar, el amor y el matrimonio, la creatividad y la profesión, los logros y ambiciones personales. Cada capítulo está repleto de ilustrativos casos prácticos que revelan que tanto emperadores, atletas y artistas como ciudadanos corrientes han accedido al poder del Tao. La sabiduría taoísta puede restablecer el equilibrio en las relaciones humanas precarias, promover la calma ante la enfermedad y la muerte, y capacitarnos para ser mejores ciudadanos y líderes más sensatos. Armonizando la naturaleza y el sustrato humano, el Tao nos enseña a alcanzar nuestro verdadero potencial y a evitar la envidia, la avaricia y la ira.

Imagen
TAOÍSMO, BUDISMO ZEN Y CRISTIANISMO: TRES CAMINOS DE ESPIRITUALIDAD UNIVERSAL
FEDERICO LANZACO SALAFRANCA
Ed. Verbum

El autor nos descubre la enriquecedora experiencia de las tres espiritualidades milenarias del Tao del Taoísmo, de la Nada Absoluta del Budismo Zen y del Señor del Universo del Cristianismo. Tres caminos distintos pero sorprendentemente convergentes, según su experiencia personal. 

La obra parte de una división esencial: por un lado, están las “experiencias de superficie”, que disfrutamos en su alienante y difusa variedad, refuerzan el yo y nos aíslan del resto del mundo; por otro, la “experiencia de la profundidad”
, imprescindible para que vivamos una existencia plena y armoniosa con lo que nos rodea y los que nos rodean: un volver a nacer al mundo, en unión plena y compasiva con él, que asume que somos una parte de un todo interrelacionado. Este segundo tipo de experiencia la desconocemos o, sencillamente, la despreciamos, pero está presente en tradiciones de sabiduría milenarias. A tres de ellas dedica una cuidada atención el libro, con el objetivo de abrirnos el alma a esa “profundidad” ignorada en nuestra vida actual: Taoísmo, Budismo Zen y Cristianismo.

Imagen
CHI KUNG CRISTIANO
PETER YANG
Publicacions de l'Abadia de Montserrat
*El libro está disponible en la Fundación de Peter Yang en Pl. Villa de Madrid, 6, 2-2 (Barcelona). E-mail: info@fundaciontai-chi.org*

Este libro está dirigido a personas, profesores o estudiantes de Taichi, Chikung o cualquier otra técnica respiratoria oriental u occidental, y a los interesados en el Taoísmo, el Zen, las filosofías orientales y/o el Cristianismo. Por otra parte, los lectores cristianos observarán cómo el Taoísmo, el movimiento, la postura y la respiración, más que antagónicos con la Palabra de Dios expuesta en la Biblia, pueden ser de gran ayuda en la búsqueda del Reino de los Cielos.

En este libro se recoge, por primera vez, los métodos y filosofía chinos y los relaciona con la práctica y valores del Cristianismo. 
El libro pretende, ante todo, ayudar al lector en el arte de vivir.
​


Imagen
TAI-CHI ZEN: MANUAL DE UN FIEL AL TAO
PETER YANG
Ed. Alas

Con este libro se pretende dar a conocer las enseñanzas de Peter Yang, basadas en la disciplina del Taichi Zen y el humanismo Taoísta-Cristiano. Es fruto de la recopilación de varios trabajos realizados por sus discípulos y consta de tres capítulos: en el primero se expresan principios y recomendaciones en "el arte de vivir", en el segundo aparecen los 80 movimientos dibujados y explicados de la forma de la escuela "Yang-B" yel tercero contiene canciones.

Peter Yang (1921-2014) fue un sacerdote católico, sabio taoísta, fundador del Instituto Español de Taichi y la persona que introdujo el Taichi Chuan en España y escribió el primer libro sobre esta temática en nuestro país.

Otros libros interesantes relacionados con la temática:

CULTIVANDO LAS RAÍCES DE LA SABIDURÍA
HONG YINMING
Ed. Arca de Sabiduría

DESPERTAR AL TAO: TESORO DE MEDITACIONES TAOÍSTAS
LIU I-MING
Ed. Arca de Sabiduría

DEL TAICHI AL TAO: ESPIRITUALIDAD EN LAS ARTES MARCIALES
MANUEL FERNÁNDEZ MUÑOZ
Ed. Tao

TRATADO DE LAO TSE SOBRE LA RESPUESTA DEL TAO
LI YING-CHANG
Ed. Arca de Sabiduría





OTROS LIBROS DE INTERÉS

Imagen
CUENTOS QUE CURAN: CONOCERNOS MEJOR CON EL PODER TERAPÉUTICO DE LOS CUENTOS
BERNARDO ORTÍN, TRINIDAD BALLESTER
Ed. Océano Ámbar

Los cuentos nos conectan con nuestros deseos más profundos, ya que nos permiten imaginar el mejor de los mundos y viajar a nuestro propio centro. Este libro nos enseña cómo los relatos son una vía privilegiada para conocernos mejor, crecer y disfrutar de la vida. 

Cuentos que curan es un libro excelente para los amantes de los relatos que quieran profundizar en su estructura y significado, y también para quienes deseen iniciarse en la escritura creativa y el arte de los cuentos en general, tanto en solitario como para trabajar en pareja o en grupo. 

De la mano de dos especialistas, este manual práctico es un valioso instrumento para incorporar a la vida cotidiana la sabiduría de los cuentos.

Imagen
LA VIDA ES IMAGINADA
BERNARDO ORTÍN
Ed. JDB

¿Para que una historia sea cierta tiene que haber ocurrido? ¿O simplemente basta con imaginarla? 

Este libro habla del pensamiento sensorial -el lenguaje más antiguo de la Humanidad- y del papel que jugó la sensorialidad en el tránsito del ser humano desde la Edad Media a la Modernidad. ¿Qué cambios en la visión del mundo posibilitaron este proceso de civilización? ¿Cómo se deslizó la historia hacia el respeto a la vida que inició la modernidad?

El texto también aborda la configuración del pensamiento sensorial del ser humano actual: el incremento de la velocidad vital, la hiperestimulación sensorial, la adulteración del paladar, la merma del contacto corporal y las consecuencias que esto tiene para el ser humano.




Imagen
EL PODER DEL AHORA: UNA GUÍA PARA LA ILUMINACIÓN ESPIRITUAL
ECKHART TOLLE
Ed. Gaia

El Poder del Ahora es un fenómeno que se ha ido extendiendo de boca a boca desde que se publicó por primera vez y uno de esos libros extraordinarios capaces de crear una experiencia tal en los lectores que pueden cambiar radicalmente sus vidas para mejor. Para adentrarse en el libro hay que dejar atrás la mente analítica y su falso yo: el ego. Desde la primera página de este extraordinario libro nos elevamos a una mayor altura y respiramos un aire más ligero. 

Imagen
LA ESPIRITUALIDAD DEL CUERPO: BIOENERGÉTICA, UN CAMINO PARA ALCANZAR LA ARMONÍA Y EL ESTADO DE GRACIA
ALEXANDER LOWEN
Ed. Paidós

En este nuevo libro fundacional, el doctor Lowen expande la ecuación mente-cuerpo con el fin de abarcar la espiritualidad. Para definirla, Lowen se basa en la idea occidental de la relación mística oriental que vincula el espíritu con la respiración, y en la conexión bioenergética entre la serenidad mental y le libre flujo de la energía física. Así, la espiritualidad viene a ser, para Lowen, una armonía de cuerpo, mente y emociones que él denomina «el estado de gracia». 

Imagen
INTELIGENCIA EMOCIONAL
DANIEL GOLEMAN
Ed. Kairós

Daniel Goleman fue el pionero en la conceptualización de un nuevo componente esencial de la inteligencia, aquello a lo que él denominó «Inteligencia Emocional» y que, en definitiva, alude a las emociones y a la capacidad para entenderlas y manejarlas. 

La inteligencia emocional es una parte de la inteligencia global del individuo. Hasta el momento no había sido tenida en cuenta, bajo el peso de factores como el CI, a causa de la dificultad que entraña su estudio y medición, pero Goleman dio el paso decisivo que abrió un nuevo campo de estudio que está consiguiendo que nos interesemos por cómo llegar a ser personas adaptadas y satisfechas con nuestras vidas.

Imagen
FOCUS: DESARROLLAR LA ATENCIÓN PARA ALCANZAR LA EXCELENCIA
DANIEL GOLEMAN
Ed. Kairós

La práctica de la atención y de focalizar es como un músculo: si no lo utilizamos se debilita; si lo ejercitamos, se desarrolla y fortalece. 

En este esperado libro, el autor nos muestra las posibilidades de cultivar dicha atención, tanto como forma de auto-control, de mejorar la empatía con los demás o para comprender la complejidad del mundo que nos rodea.

Imagen
SALUD Y PNL
JOSÉ PÉREZ MARTÍNEZ
Ed. Loisele

El lector encontrará una forma sencilla y amena de adentrarse en el fascinante mundo de PNL, además de una guía fácil para comprender mejor su forma de actuar y la de los que le rodean, dándose en ella una visión amplia de la salud humana, desde una perspectiva no solo física sino también mental y espiritual. Ofrece una perspectiva imaginativa, de la medicina integrativa, contempla la unidad cuerpo-mente, realiza una serie de propuestas muy atractivas tanto desde el punto de vista puramente intelectual como práctico. 

La obra del Dr. Jose Pérez Martínez resulta muy recomendable, no solo para profesionales de la sanidad, sino para cualquier persona preocupada por su salud física y mental e interesada en conseguir una vida armónica, sana, saludable y excelente.



Imagen
TRATADO SOBRE LA SABIDURÍA
PEDRO ESTUDIOLLO
Ed. Shiboleth

Con este libro se intenta hacer un estudio de los conocimientos y actitudes que cualquier persona que tenga la noble pretensión de conducir su vida con un poco de sabiduría debería poseer. Para tan ambiciosa pretensión, podría decir lo mismo que dijo Isaac Newton: «Si he visto más allá que otros hombres, es porque me he erguido en hombros de gigantes», reconociendo así el trabajo de sus predecesores. 
Es una guía útil y práctica en este sentido, considerando siempre que sólo representa una pequeña gota de agua en el inmenso océano del saber. 

© 2014-2020 Manuel Rodríguez Salvador
AVISO LEGAL
​Colaborador de:
Imagen
  • TAICHI CHUAN Y CHIKUNG
    • TAICHI / TAIJI QUAN
    • CHIKUNG / QIGONG
    • BENEFICIOS
    • MAESTROS
    • PROGRAMA
  • ACTIVIDADES
  • OTRAS TÉCNICAS
    • ACUPUNTURA Y MTC
    • QUIROMASAJE Y TÉCNICAS MANUALES
  • MEDIATECA
    • VIDEOS >
      • #yomequedoencasa
      • EXHIBICIONES
      • VIDEOS DE INTERES
    • FRASES
    • LECTURAS RECOMENDADAS
    • SITIOS DE INTERES
  • BLOG
  • SOBRE MI
  • CONTACTO