TAICHI Y CHIKUNG VALENCIA
  • TAICHI CHUAN Y CHIKUNG
    • TAICHI / TAIJI QUAN
    • CHIKUNG / QIGONG
    • BENEFICIOS
    • MAESTROS
    • PROGRAMA
  • ACTIVIDADES
  • OTRAS TÉCNICAS
    • ACUPUNTURA Y MTC
    • QUIROMASAJE Y TÉCNICAS MANUALES
  • MEDIATECA
    • VIDEOS >
      • #yomequedoencasa
      • EXHIBICIONES
      • VIDEOS DE INTERES
    • FRASES
    • LECTURAS RECOMENDADAS
    • SITIOS DE INTERES
  • BLOG
  • SOBRE MI
  • CONTACTO

Diez principios básicos para ser taoísta

6/10/2014

4 Comentarios

 
1. Lo natural no es la barbarie ni dejarse llevar por los instintos más primarios y por la violencia más gratuita. Lo natural es el respeto y la delicadeza, aunque la ley de la selva todavía anide en nosotros. Disfrutar o vanagloriarse por dejarse llevar por la naturaleza "primaria" del individuo solo expresa la incapacidad para progresar y no el éxito del trabajo interior con uno mismo.

2. Nadie está en la verdad pero todos -aunque a veces nos asuste y a veces nos cueste- caminamos hacia ella.
 
3. Si no te quieren -con o sin motivo- sigue tu camino porque, hagas lo que hagas, no conseguirás que te quieran. Si te quieren, no te quedes mucho tiempo porque es muy fácil acomodarse y dejarse estar, olvidando el motivo vital que nos guía. Así que continúa pronto tu camino.
 
4. Experiencia y secreto son contradictorios y contrarios. Una experiencia que no se transmite es una experiencia inútil que no beneficia a nadie.
 
5. La religiosidad y la religión no son necesarias, ni siquiera obligatorias para ser taoísta. Creer, sin embargo, es la base de cualquier camino que se emprende. Seguir es el alimento del creer. Y finalmente todo deviene en fe. Y como todo el mundo sabe: la fe mueve montañas.
 
6. Sentir y pensar son, desde el punto de vista de la conciencia, antónimos. Si pensamos, no sentimos; si sentimos, no pensamos. Sin embargo, son dos potencialidades que habitan en nosotros. Disfrutarlas nos ayuda a madurar. Denostarlas nos hace minusválidos.
 
7. El silencio y la conciencia van de la mano, se ayudan y potencian entre ellos. La conciencia se amplía y fortalece en el silencio; el silencio encuentra firme apoyo cuando la conciencia está activa y centrada. Buscar el silencio sin huir de la realidad y concienciar cualquier momento, sean cuales sean las circunstancias, es ir avanzando en el camino.
 
8. El Taichi, la meditación, la respiración, el Chikung, etc... son técnicas y prácticas que ayudan a despertar la conciencia, a mantener la atención, a disciplinar la voluntad y a desperezar el cuerpo. Por sí mismas no son más que técnicas, sin embargo con su ayuda podemos potenciar nuestro caminar y hacerlo más seguro, más firme, más enérgico y más tranquilo.
 
9. Más de una vez, en nuestro cotidiano caminar, nos encontramos abrumados o sembrados de dudas o simplemente decepcionados con nuestra forma de actuar o con la de los demás. Sentarse a lamerse las heridas es habitual. Sentir autolástima también lo es. Pero lo que más despeja el camino es seguir, seguir y dejarse guiar por el corazón, por la intuición, por la VIDA que siempre nos cuida y alienta. Vivir es seguir y seguir es avanzar pase lo que pase. El corazón nunca pierde el camino verdadero. La razón y la tristeza suelen enturbiarlo hasta confundirlo.
 
10. La humildad y la generosidad son los dos bienes más preciados del caminante. Gracias a la humildad se puede cumplir el texto del Tao Te King que dice: "El buen caminante no deja huella". La humildad es la levedad que permite que caminemos borrando las huellas de nuestro paso y dejando un suave regusto del encuentro. La generosidad nos permite desprendernos de todo cuanto llevamos y también nos permite nutrir los corazones de aquellos con quienes nos encontramos en el camino. La generosidad no es obsequiosidad, sino simple desprendimiento y humanidad. Humildad y generosidad son nuestras mejores zapatillas: se hacen más y más cómodas a medida que se usan más.

[Extraído del blog 20 lecciones de taoísmo (y toda una vida para practicarlas) de Andrés Guerrero]
4 Comentarios
cristina noemi montervino link
9/11/2015 09:17:55 pm

quiero avereriguar para aprender a meditar y hacer una actividad

gracias

Responder
Manu Rodríguez link
3/12/2015 06:06:38 pm

Hola, Cristina.

Si aún estás interesada, te informo que el próximo día 11 de enero voy a comenzar un grupo de Iniciación al Taichi en Escuela Tantien de Valencia. Las clases serán los lunes y miércoles de 20:05 a 21:20 horas.

Tienes más información sobre el centro y las clases en el siguiente enlace: http://www.escuelatantien.com/nuevo-horario-de-taichi/


Un saludo.

Responder
Oriana link
1/4/2018 03:30:29 pm

Hola! Quiero ser taoísta. No consigo una comunidad en mi localidad. Soy de Mérida Venezuela. Saludos

Responder
Ana link
14/4/2019 03:47:12 pm

Quiero empezar a ser taoista pero no encuentro una comunidad cerca soy de Ballester buenos aires

Responder

Tu comentario se publicará una vez que se apruebe.


Deja una respuesta.

    Manuel Rodríguez

     Eterno aprendiz...

    Introduce tu correo electrónico si deseas suscribirte.

    Archivos

    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Agosto 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Noviembre 2018
    Julio 2018
    Abril 2018
    Febrero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Septiembre 2014
    Agosto 2014
    Julio 2014
    Junio 2014
    Mayo 2014
    Abril 2014
    Marzo 2014
    Febrero 2014

    Categorías

    Todos
    Arte
    Budismo
    Cerebro
    Chikung
    China
    Cinco Elementos
    Cinco Fases
    Clases
    Corazon
    Cristianismo
    Cuentos
    Cuerpo
    Cursos
    Emociones
    Encuentros
    Espiritualidad
    Familia
    Fascias
    Fatiga Cronica
    Fibromialgia
    Investigaciones
    Maestros
    Medicina China
    Meditacion
    Mente
    Naturaleza
    Noticias
    Opinion
    Psicologia
    Respiracion
    Retiros
    Salud
    Sistema Inmunitario
    Sonrisas
    Taichi
    Taoismo
    Valencia
    Videos
    Yangsheng
    Zen

    Fuente RSS

© 2014-2021 Manuel Rodríguez Salvador
AVISO LEGAL
​Colaborador de:
Imagen
  • TAICHI CHUAN Y CHIKUNG
    • TAICHI / TAIJI QUAN
    • CHIKUNG / QIGONG
    • BENEFICIOS
    • MAESTROS
    • PROGRAMA
  • ACTIVIDADES
  • OTRAS TÉCNICAS
    • ACUPUNTURA Y MTC
    • QUIROMASAJE Y TÉCNICAS MANUALES
  • MEDIATECA
    • VIDEOS >
      • #yomequedoencasa
      • EXHIBICIONES
      • VIDEOS DE INTERES
    • FRASES
    • LECTURAS RECOMENDADAS
    • SITIOS DE INTERES
  • BLOG
  • SOBRE MI
  • CONTACTO