QUIETUD & MOVIMIENTO
  • SOBRE MI
  • TAICHI | QIGONG
    • TAICHI | TAIJIQUAN
    • CHIKUNG | QIGONG
    • BENEFICIOS
    • PROGRAMA
    • LINAJE
  • MINDFULNESS
  • ACTIVIDADES
  • MEDIATECA
    • VIDEOS >
      • RECURSOS
      • EXHIBICIONES
      • VIDEOS DE INTERES
    • SITIOS DE INTERES
  • BLOG
  • CONTACTO

Diferentes líneas de Taichi estilo Chen

7/9/2024

0 Comentarios

 
¿Existe un único estilo Chen de Taichi?

La respuesta a la pregunta de si existe un único estilo Chen de Taichi me parece rápida y sencilla: NO.

El estilo Chen ha experimentado, ya desde sus orígenes, una evolución significativa. El creador histórico del Taichi, Chen Wangting (9ª generación), estructuró el sistema en 7 formas o encadenamientos de movimientos (taolu), que con el paso de los siglos se fueron perdiendo y terminaron sintetizadas por Chen Chanxing (14ª generación) en dos: Yilu (1er encadenamiento) y Erlu (2º encadenamiento). Asimismo, el maestro Chen Fake (17ª generación), motivado por su propia experiencia personal y su relación con otros maestros de Qigong, artes marciales y alquimia daoísta (especialmente Hu Yaozhen), realizó otro tipo de modificaciones. Posiblemente es este el punto de la historia en el que el estilo Chen comenzó a diversificarse de manera más significativa.


Un ejemplo de algunas ramas que, actualmente, quizá destacan dentro del estilo Chen (*):
  • Chen de Pekín. Esta línea fue desarrollada en Pekín por los principales discípulos de Chen Fake, como Tian Xiuchen, Lei Muni, Li Jingwu, Li Zhongyin y Feng Zhiqiang, así como Chen Yuxia, hija de Chen Fake. Crearon la Asociación para la Investigación de Taichi estilo Chen de Pekín, cuyo objetivo principal sigue siendo desarrollar y transmitir las enseñanzas del maestro Chen Fake. Esta es la rama a la que pertenezco, formando parte de la 6ª generación (22ª de transmisión).
  • Chen Xinyi Hunyuan. Feng Zhiqiang fue el último discípulo de Chen Fake, aprendiendo con él entre 1953 y 1957. Aunque inicialmente impulsó la línea Chen de Pekín, a finales del s. XX desarrolló esta rama.
  • Chen de Hong Junsheng. Hong Junsheng modificó y refinó el estilo Chen bajo la supervisión de Chen Fake. Esta línea es conocida también como "método práctica del estilo Chen" o "estilo Hong".
  • Chen Gongfu Jia. Chen Zhaokui, hijo menor de Chen Fake, continuó defendiendo y transmitiendo las enseñanzas de su padre, desarrollando su propio método de enseñanza.
  • Chen de Chenjiagou. Es la rama de la aldea en la que se originó el estilo Chen. En esta línea se distingue entre Laojia (estructura antigua) y Xinjia (estructura nueva). Esta última corresponde a las enseñanzas de Chen Fake en Pekín, y llegó a la aldea en los años 70 a través de su hijo, Chen Zhaokui, entre otros discípulos.
  • Chen ITKA. Esta rama, o método, ha sido desarrollado por Gianfranco Pace en Italia. Hace escasos meses fue reconocida, de hecho, como una línea del estilo Chen, creando un linaje independiente.

La noción de unicidad en el estilo Chen.

En ocasiones me encuentro con practicantes que consideran que existe un único estilo Chen. Sin embargo, la realidad histórica y práctica muestra algo muy diferente. Y es que, como vemos, la evolución y adaptación de las enseñanzas sigue dando lugar a múltiples interpretaciones y enfoques. Estas diferencias no implican, en absoluto, una ruptura con la tradición, sino más bien una manifestación de la riqueza y diversidad del Taichi dentro del marco del estilo Chen.

Cada rama ha buscado interpretar y adaptar las enseñanzas del estilo según su experiencia, investigación, contexto y necesidades, lo que ha dado lugar a una diversidad que, en lugar de dividir a los practicantes del estilo Chen, considero que debería ayudar a enriquecerlo notablemente.

Desde mi punto de vista, el estilo Chen de Taichi no es monolítico, sino que hablamos de un arte marcial y una tradición viva y en constante evolución, donde diferentes enfoques pueden coexistir y contribuir al desarrollo continuo del Taichi en todas sus manifestaciones posibles.
(*) En estos ejemplos me centro en algunas líneas que descienden de Dajia (gran estructura), aunque es cierto que en Chenjiagou existe otra rama originada por Chen Youben (14ª generación) y denominada Xiaojia (pequeña estructura). Si alguna persona conoce más ramas del estilo Chen es bienvenida a compartir. ¡Así todos/as aprendemos!
Foto
El maestro Chen Fake practicando tuishou (empuje de manos) con su discípulo Tian Xiuchen.
0 Comentarios

XX Encuentro Taichi Chuan del Retiro

4/9/2024

0 Comentarios

 
Los próximos 14 y 15 de septiembre, se celebrará la 20ª edición del Encuentro de Taichi Chuan de Madrid, organizado por la Asociación Círculo del Retiro de Taichi Chuan. Tendrá lugar en el Parque del Retiro de Madrid (Paseo del Uruguay, entre el Ángel Caído y la Rosaleda).

En este evento participaremos algunos profesores y alumnos de Escuela Tantien (Valencia), junto con otros apasionados de las artes marciales internas.

El sábado, de 12:30 a 14:00 horas, mi maestro Felix Castellanos, dirigirá un taller titulado "Qigong y Taichi para el alivio del dolor y ansiedad crónica". También dirigirán talleres muy interesantes a lo largo del día diferentes profesionales del mundo del Taichi, el Qigong y las Artes Marciales Chinas, como Teresa Menchén, Nacho Moriyón, Andres Pascual, Antonio Leyva, Pedro Torrecillas, Diego Cáceres, Manolo Mazón, Zoreda Aleix, Olga Roncero y Javier Arnanz, entre otros.

El domingo por la mañana, a partir de las 11:00 horas, se llevarán a cabo exhibiciones de las distintas escuelas participantes. Nosotros realizaremos la forma de 36 movimientos estilo Chen (línea de Pekín).

Este evento es una oportunidad única para disfrutar, aprender y conectar con una comunidad apasionada por las artes marciales internas. Todas las actividades son completamente gratuitas. ¡No te lo pierdas!

Puedes ver toda la información en chenretiro.com
Foto
0 Comentarios

Novedades curso 2024-2025

1/9/2024

0 Comentarios

 
Estimados amigos y amigas:
 
Después de unas reparadoras vacaciones, nos preparamos para comenzar el curso 2024-2025, con nuevos horarios y algunas novedades. Toda la información actualizada está disponible en la página web: taichivalencia.com.

Clases regulares:
  • Taichi (estilo Chen):
    Los martes de 17:00 a 18:30 horas en Escuela Tantien. Todos los niveles. Las clases se retomarán el 17 de septiembre. Puedes matricularte aquí: escuelatantien.com.


  • Taichi (estilo Chen) y Qigong:
    Los lunes y miércoles de 16:00 a 17:30 horas en la Universitat de València (Campus de Tarongers). Todos los niveles. Las clases comenzarán el 18 de septiembre. Puedes matricularte aquí: uv.es/uvesports (a partir del 10 de septiembre). Si tienes dudas sobre la matrícula o cualquier otra cuestión, puedes acudir directamente al Campus de Tarongers, llamar al 96 382 88 43 ​o escribir un email a [email protected]
 
  • Taichi y Qigong para adultos mayores:
    Estas clases son exclusivas para enfermeras jubiladas pertenecientes a la Asociación de Jubilados y Pensionistas ​del Colegio Oficial de Enfermería de Valencia, o personas jubiladas empadronadas en Moncada (Valencia). Si fuese tu caso, contacta conmigo para más información.

Cursos y actividades destacadas:
  • Curso de Introducción al Taichi:
    Ideal para quienes desean comenzar a practicar Taichi. Se llevará a cabo los jueves de 18:30 a 20:00 horas, del 3 al 31 de octubre (5 sesiones). Puedes matricularte aquí: escuelatantien.com.


  • Curso de Introducción a Mindfulness:
    Si te interesa empezar a meditar, te invito al curso de Introducción a Mindfulness en Escuela Tantien. Será los jueves de 18:30 a 20:00 horas, del 7 de noviembre al 9 de enero de 2025 (8 sesiones). Consulta el programa provisional o apúntate aquí: escuelatantien.com.

Otros eventos:
  • Taller gratuito de Taichi, Qigong y Meditación - 11ª edición del Benimaclet conFusión Festival:
    El fin de semana del 19 y 20 de Octubre tendrá lugar la 11ª edición del Benimaclet conFusión Festival. Dentro de este festival, el 19 de octubre de 2024, dirigiré un taller gratuito de Taichi, Chikung y Meditación de 11:00 a 12:30 horas. Tendrá lugar en el Centro Budista de Valencia (C/ Albocàsser, 25). 
 
Las clases de Taichi y Qigong que dirijo siguen la línea tradicional del estilo Chen (rama de Pekín) y el programa de estudios desarrollado por Escuela Tantien, el Instituto de Investigación de Wushu y MTC de China y la Universidad de Deportes de Pekín. Si estás interesado/a en leer más sobre el linaje que represento, puedes hacerlo aquí: taichivalencia.com/linaje
 
Además, te invito a seguirme en Instagram y Facebook, donde publico actualizaciones sobre cursos y otras novedades.
 
Y si los horarios de mis clases no te vienen bien, como siempre te sugiero que explores las diferentes opciones con otros profesores de Escuela Tantien.
 

¡Te deseo un excelente inicio de curso! Si tienes alguna duda, no dudes en consultarme.
0 Comentarios

    Manuel Rodríguez

     Eterno aprendiz...

    Introduce tu correo electrónico si deseas suscribirte.

    Archivos

    Abril 2025
    Marzo 2025
    Enero 2025
    Septiembre 2024
    Julio 2024
    Junio 2024
    Mayo 2024
    Febrero 2024
    Noviembre 2023
    Octubre 2023
    Septiembre 2023
    Agosto 2023
    Julio 2023
    Mayo 2023
    Diciembre 2022
    Noviembre 2022
    Octubre 2022
    Agosto 2022
    Junio 2022
    Abril 2022
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Marzo 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Noviembre 2018
    Julio 2018
    Abril 2018
    Febrero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Noviembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Septiembre 2014
    Agosto 2014
    Julio 2014
    Junio 2014
    Mayo 2014
    Abril 2014
    Marzo 2014
    Febrero 2014

    Categorías

    Todo
    Arte
    Budismo
    Cerebro
    Chikung
    China
    Cinco Elementos
    Cinco Fases
    Clases
    Corazon
    Cristianismo
    Cuentos
    Cuerpo
    Cursos
    Emociones
    Encuentros
    Espiritualidad
    Familia
    Fatiga Cronica
    Fibromialgia
    Investigaciones
    Maestros
    Medicina China
    Meditacion
    Mente
    Naturaleza
    Noticias
    Opinion
    Psicologia
    Respiracion
    Retiros
    Salud
    Sistema Inmunitario
    Sonrisas
    Taichi
    Taoismo
    Valencia
    Videos
    Yangsheng
    Zen

    Canal RSS

Colaborador de

Imagen

Aviso legal

© 2025 Manuel Rodríguez Salvador | Quietud y Movimiento
​Todos los derechos reservados

Puedes seguirme en redes sociales

  • SOBRE MI
  • TAICHI | QIGONG
    • TAICHI | TAIJIQUAN
    • CHIKUNG | QIGONG
    • BENEFICIOS
    • PROGRAMA
    • LINAJE
  • MINDFULNESS
  • ACTIVIDADES
  • MEDIATECA
    • VIDEOS >
      • RECURSOS
      • EXHIBICIONES
      • VIDEOS DE INTERES
    • SITIOS DE INTERES
  • BLOG
  • CONTACTO