MANUEL RODRÍGUEZ SALVADOR
Instructor de Taichi Chuan (Taiji Quan) y Chikung (Qigong) por Escuela Tantien, la Asociación de Taichi y Chikung de Valencia (ATCV), el Instituto Chino de Investigación de Wushu y MTC y la Universidad de Deportes de Pekín (BSU). Alumno directo de Félix Castellanos desde 2010. Graduado en Acupuntura y Medicina China por la Escuela Europea de Acupuntura y MTC. Imparto clases semanales, cursos y talleres puntuales desde 2013. Formado en distintas técnicas Psico-corporales. Cinturón Negro 2º DAN de Wushu-Taichi por el Consejo Superior de Deportes (CSD) y la Real Federación Española de Judo y DDAA. Titulado en Quiromasaje y Masaje Deportivo. Técnico Superior en Animación Sociocultural. Diplomado en Turismo por la Universidad de Valencia. |
TAICHI CHUAN, CHIKUNG Y ARTES MARCIALES INTERNAS
Titulado en Taichi Chuan (Taiji Quan) y Chikung (Qigong), por Escuela Tantien, la Asociación de Taichi y Chikung de Valencia (ATCV), el Instituto Chino de Investigación de Wushu y MTC y la Universidad de Deportes de Pekín (BSU).
Alumno directo del maestro Félix Castellanos Olivares (maestro de Taichi y Chikung con más de 30 años de experiencia, director técnico de Escuela Tantien y maestro reconocido del linaje tradicional del estilo Chen de Taichi, perteneciendo a la 5ª generación de la línea de Pekín). Formación continua y directa desde 2010.
Formado en Taichi (mano vacía y armas), Chikung y Meditación Taoísta con Félix Castellanos y Dr. Wang Xiaojun (doctor en Educación Física en la Universidad de Deportes de Pekín -departamento de Yangsheng-, titulado en Medicina China por la Universidad de MTC de Pekín, 4ª generación de Taichi estilo Chen de Pekín y discípulo directo de los maestros Tian Qiutian -Taichi estilo Chen-, Dr. Li Yongchang -Chikung y Medicina China- y Mei Mosheng -Alquimia Interna Taoísta-).
He estudiado con distintos profesores de Artes Marciales, docentes de la Asociación China de Chikung de Salud (CHQA) y maestros de Taichi y Chikung en Pekín y Wudang (China). He participado en cursos y seminarios de Artes Marciales Internas (Yi Quan, Xing Yi, Bagua, ...).
Imparto clases regulares de Taichi, Chikung y Meditación en Escuela Tantien, el Ilustre Colegio Oficial de Enfermería de Valencia, el Servicio de Educación Física y Deportes de la Universidad de Valencia, el Ayuntamiento de Moncada y los Jardines del Río Turia. También he organizado cursos y talleres puntuales en distintos grupos y asociaciones desde 2013.
Profesor en las Formaciones de Profesores de Taichi y Chikung de Escuela Tantien.
Instructor asistente de Félix Castellanos desde el año 2012.
MEDICINA TRADICIONAL CHINA
Formado en Acupuntura y Medicina China por la Escuela Europea de Acupuntura y MTC (Escuela Li Ping de Acupuntura y MTC).
He aprendido con expertos en Acupuntura, Tuina (masaje chino), Farmacopea china, Dietoterapia energética y Yangsheng (métodos para nutrir la vida según la Medicina China), destacando las enseñanzas de los maestros Li Ping, Li Zhixin, Eva Martínez, Jian Wu, Adrià Coromina y Agnés Takahashi.
Dentro de los métodos que incluye la Medicina China, me he especializado en Chikung (Qigong).
TERAPIAS MANUALES
Titulado en Quiromasaje y Masaje Deportivo por Escuela Quirosoma.
Formación superior en distintas técnicas manuales, tratamientos de tejidos blandos, técnicas específicas de masaje, técnicas articulares y de cadenas musculares, técnicas miofasciales, fisiopatología y tratamiento integrativo.
OTROS CURSOS Y FORMACIONES
He realizado cursos y formaciones en el método Anatomía para el Movimiento© (principalmente con José Luís Marín), Fisiología y Fisiopatología, diferentes Técnicas Psicocorporales, Mindfulness, meditación Zen, Neurociencia de la Meditación, Bioenergética de la Meditación, Comunicación y resolución de conflictos, Metodología aplicada a la gestión de grupos y Lenguajes metafóricos, entre otros.
Actualmente, además de nutrirme constantemente de los conocimientos y la experiencia de mi maestro Félix Castellanos, sigo investigando y profundizando en Medicina China, Meditación, Técnicas Psicofísicas y Artes Marciales Internas.
Igualmente aprendo a diario de mis alumnos, muchos de ellos dedicados precisamente al mundo de la salud (enfermeros, médicos, psicólogos, acupuntores, fisioterapeutas y terapeutas manuales, …) y la enseñanza (pedagogos, profesores de primaria, secundaria y universitarios, catedráticos, …), entre otras profesiones y experiencias vitales muy interesantes y enriquecedoras.
OTRA INFORMACIÓN DE INTERÉS
Desde el año 2011 participo en distintos eventos y exhibiciones colaborando con Escuela Tantien, el Instituto Confucio de la Universidad de Valencia, el Ayuntamiento de Valencia y otros organismos públicos y privados.
Secretario y deportista del Club Taichi Tantien, inscrito en la Federación Valenciana de Judo y Deportes Asociados.
Cinturón Negro 2º DAN de Wushu-Taichi por el Consejo Superior de Deportes (CSD) y la Real Federación Española de Judo y Deportes Asociados.
Practicante de Iaido (arte marcial relacionado con el desenvainado y envainado de la katana japonesa). Cinturón azul por la Federación Valenciana de Judo y Deportes Asociados.
Practicante de Kung Fu Shaolin durante varios años.
Miembro de COFENAT (Asociación Nacional de Profesionales y Autónomos de las Terapias Naturales), PEFOTS (Federación Paneuropea de Asociaciones de Medicina China), Practitioner’s Register (Asociación de Acupuntores y Profesionales de Medicina China) y AUMCA (Asociación de Usuarios de Medicina Complementaria y Alternativa).
Actualmente realizando el Máster en Mindfulness de la Universidad de Zaragoza.
Técnico Superior en Animación Sociocultural (TASOC), habiéndome especializado en la Gestión Cultural y con más de 15 años de experiencia en la coordinación de grupos y la programación, organización, dinamización, implementación y evaluación de proyectos de intervención social y comunitaria dirigidos principalmente a adolescentes, jóvenes universitarios y adultos mayores.
Diplomado en Turismo por la Universidad de Valencia.
Deseo tener un agradecimiento especial hacia mi maestro Félix Castellanos, Anabel Esteve, el Dr. Wang Xiaojun y el equipo de Escuela Tantien, así como los profesionales con los que me he formado, mis compañeros de práctica, alumnos, familia, amigos y todas aquellas personas que, directa o indirectamente, me han acompañado y acercado a todo este mundo; también a los maestros que, generación tras generación, han ido transmitiendo sus enseñanzas. Inspirado por su ejemplo de vida, y después de muchos años habiendo desarrollado mi actividad laboral en otros sectores (animación sociocultural, coordinación de grupos de ocio y tiempo libre, gestión cultural, atención al público, hostelería y turismo, ...), experimenté la necesidad y el deseo de dedicarme a compartir un arte que, sin ser "mío", terminó formando parte de mí.
Por ello, desde el respeto, con sencillez y humildad, y sabiéndome un eterno aprendiz, prosigo el viaje disfrutando, profundizando, investigando y, sobre todo, enamorándome cada día más de este maravilloso y fascinante estilo de vida.
Por ello, desde el respeto, con sencillez y humildad, y sabiéndome un eterno aprendiz, prosigo el viaje disfrutando, profundizando, investigando y, sobre todo, enamorándome cada día más de este maravilloso y fascinante estilo de vida.
«Yo carezco de importancia, sólo soy un eslabón más en una cadena de conocimientos que se remonta a muchos siglos atrás»
(Feng Zhiqiang)
(Feng Zhiqiang)