Quietud y Movimiento
  • SOBRE MI
  • TAICHI CHUAN Y CHIKUNG
    • TAICHI / TAIJIQUAN
    • CHIKUNG / QIGONG
    • MEDITACION TAOISTA / NEIDAN
    • BENEFICIOS
    • PROGRAMA
    • MAESTROS
  • MINDFULNESS
    • MINDFULNESS
    • BENEFICIOS
  • CLASES
  • OTRAS TÉCNICAS
    • ACUPUNTURA Y MTC
    • QUIROMASAJE Y TÉCNICAS MANUALES
  • MEDIATECA
    • VIDEOS >
      • #yomequedoencasa
      • EXHIBICIONES
      • VIDEOS DE INTERES
    • FRASES
    • LECTURAS RECOMENDADAS
    • SITIOS DE INTERES
  • BLOG
  • CONTACTO

Crítica al artículo "Elogio del Qigong" de Mario Vargas Llosa

24/8/2014

0 Comments

 
Picture
Esta mañana, tras levantarme, me ha sorprendido que el Premio Nobel de Literatura, Mario Vargas Llosa, haya escrito en El País el siguiente artículo: Elogio del Qigong. 

Tras leerlo tengo sentimientos encontrados; no me terminan de gustar algunas de las cosas que dice... Cada uno que juzgue...

En primer lugar, me da la sensación de que Vargas Llosa se queda con una parte muy física del Chikung, descartando todas las demás y dejando entrever que es, simplemente, un tipo de gimnasia que a él le gusta y le viene bien. Que diga cosas como «no lo he estudiado y, la verdad, no tengo mucho interés en averiguar su tradición y su filosofía pues me temo que, si me aventuro a rastrear ese aspecto teórico del qi gong, me encontraré con una de esas mucilaginosas retóricas bobaliconas y seudorreligiosas con que suelen autodignificarse las artes marciales» me dan que pensar... El aspecto histórico y filosófico (y religioso, si se diese el caso) en la práctica de cualquier disciplina es fundamental. Curiosamente el señor Vargas Llosa luego se contradirá en cierto modo, pues hará una afirmación bastante cercana a la parte filosófica del Chikung...

En segundo lugar, parece como si quisiera ensalzar el Chikung con respecto al Taichi, dejando en mal lugar al segundo y demostrando, de paso, una ignorancia absoluta sobre ambas técnicas. Frases como «(el Chikung) es una práctica china milenaria, que en algún momento remoto se independizó del tronco común del Taichi» o «las artes marciales no son inocentes: quieren aprovechar lo que hay de primitivo y bestial en el ser humano para convertirlo en una máquina de matar, (...) El Chikung, en cambio, quiere liberarlo de esa agresividad congénita y hacerlo descubrir que la vida podría ser mejor si, a la vez que descargamos la ferocidad que nos habita, cada una de nuestras acciones es realizada con la delicadeza y la calma con que ejecutamos los movimientos que conforman su práctica» me demuestran que, aunque en su campo es, por supuesto, un genio..., en este no tiene ni idea... Sus palabras
ponen de manifiesto algunos prejuicios demasiado alejados del verdadero espíritu de las artes marciales y el Chikung.

Pese a mis críticas en estos aspectos, he de decir me gusta que lo recomiende y me encanta que lo practique, aunque también se confunda afirmando que «una sesión completa de Chikung no dura más de media hora». Y estoy totalmente de acuerdo en que «si los miles de millones de bípedos de este planeta dedicaran cada mañana media hora a hacer Chikung habría acaso menos guerras, miseria y sufrimientos y colectividades». Sin embargo debo añadir que, aunque no esté de acuerdo el señor Vargas Llosa, todos los beneficios de los que habla se consiguen, también, practicando Taichi.

Finalizo diciendo que, por supuesto, lo que más me gusta del artículo es el hecho de que, desde un medio como es El País, se haga buena publicidad del Chikung. Hay que agradecerlo: a quienes somos instructores de Taichi y Chikung y nos dedicamos a este mundillo... nos viene muy bien.
Manuel Rodríguez Salvador
0 Comments

Your comment will be posted after it is approved.


Leave a Reply.

    Manuel Rodríguez

     Eterno aprendiz...

    Introduce tu correo electrónico si deseas suscribirte.

    Archivos

    June 2022
    April 2022
    October 2021
    September 2021
    March 2021
    January 2021
    December 2020
    February 2020
    January 2020
    November 2018
    July 2018
    April 2018
    February 2018
    December 2017
    November 2017
    September 2017
    August 2017
    March 2017
    February 2017
    July 2016
    June 2016
    May 2016
    March 2016
    February 2016
    January 2016
    November 2015
    October 2015
    August 2015
    July 2015
    June 2015
    May 2015
    April 2015
    March 2015
    February 2015
    January 2015
    December 2014
    November 2014
    October 2014
    September 2014
    August 2014
    July 2014
    June 2014
    May 2014
    April 2014
    March 2014
    February 2014

    Categorías

    All
    Arte
    Budismo
    Cerebro
    Cinco Elementos
    Cinco Fases
    Clases
    Corazon
    Cristianismo
    Cuentos
    Cuerpo
    Cursos
    Chikung
    China
    Emociones
    Encuentros
    Espiritualidad
    Familia
    Fascias
    Fatiga Cronica
    Fibromialgia
    Investigaciones
    Maestros
    Medicina China
    Meditacion
    Mente
    Naturaleza
    Noticias
    Opinion
    Psicologia
    Respiracion
    Retiros
    Salud
    Sistema Inmunitario
    Sonrisas
    Taichi
    Taoismo
    Valencia
    Videos
    Yangsheng
    Zen

    RSS Feed

Colaborador de:

Imagen

Aviso legal

© 2022 Manuel Rodríguez Salvador | Quietud y Movimiento
​Todos los derechos reservados

Puedes seguirme en redes sociales

  • SOBRE MI
  • TAICHI CHUAN Y CHIKUNG
    • TAICHI / TAIJIQUAN
    • CHIKUNG / QIGONG
    • MEDITACION TAOISTA / NEIDAN
    • BENEFICIOS
    • PROGRAMA
    • MAESTROS
  • MINDFULNESS
    • MINDFULNESS
    • BENEFICIOS
  • CLASES
  • OTRAS TÉCNICAS
    • ACUPUNTURA Y MTC
    • QUIROMASAJE Y TÉCNICAS MANUALES
  • MEDIATECA
    • VIDEOS >
      • #yomequedoencasa
      • EXHIBICIONES
      • VIDEOS DE INTERES
    • FRASES
    • LECTURAS RECOMENDADAS
    • SITIOS DE INTERES
  • BLOG
  • CONTACTO