QUIETUD Y MOVIMIENTO
  • SOBRE MI
  • BODYFULNESS
    • TAICHI / TAIJIQUAN
    • CHIKUNG / QIGONG
    • MEDITACION TAOISTA
    • BENEFICIOS
    • PROGRAMA
    • MAESTROS
  • MINDFULNESS
    • MINDFULNESS
    • BENEFICIOS
  • CLASES
  • OTRAS TÉCNICAS
    • ACUPUNTURA Y MTC
    • QUIROMASAJE Y TÉCNICAS MANUALES
  • MEDIATECA
    • VIDEOS >
      • #yomequedoencasa
      • EXHIBICIONES
      • VIDEOS DE INTERES
    • FRASES
    • LECTURAS RECOMENDADAS
    • SITIOS DE INTERES
  • BLOG
  • CONTACTO

Cuestionario de autovaloración de las Cinco Fases

23/7/2014

0 Comentarios

 
El siguiente cuestionario está diseñado para ayudarle a descubrir cómo las Cinco Fases actúan e interactúan dentro de usted. Las letras (A-E) se refieren a cada una de las Cinco Fases. Indique con un número en el espacio al final de cada frase la intensidad de su respuesta:

- Si le caracteriza fuertemente, ponga un «3» en el espacio.
- Si le caracteriza algo, ponga un «1».
- Si se siente ambivalente o indiferente al respecto, ponga un «0». 
- Si su respuesta es definitivamente negativa («¡Yo no soy así!»), ponga un «-2».

Cuando haya acabado sume los números de respuestas positivas (+) y negativas (-) en cada apartado en relación a cada letra: la suma total para «A», «B», etc. Hágalo antes de mirar la clave de interpretación para que no le influya en el diagrama de las Cinco Fases al final del cuestionario para perfilar sus patrones particulares.

Mire cuáles son las Fases que tienen puntuaciones positivas más altas y vea si están en posiciones opuestas o contiguas: la Madera y el Fuego y la Tierra están en posiciones contiguas, mientras que la Madera y el Metal, el Fuego y el Agua están en posiciones opuestas. Las Fases contiguas con puntuaciones altas reflejan una relación de apoyo («ciclo Sheng») fuerte. Las Fases opuestas con puntuaciones altas reflejan una relación de conflicto («ciclo Ke») fuerte. Las puntuaciones negativas también sugieren un conflicto con una Fase opuesta. En este contexto, conflicto no es necesariamente bueno o malo; representa el potencial para el movimiento y el cambio así como la inestabilidad.

Si todas las puntuaciones del diagrama se parecen bastantes, es decir, que difieren en un valor tan solo de 1-3, puede ser necesario que vuelva al cuestionario, repase sus respuestas  y elimine aquellas que son solo «+1». Esto ayudará a acentuar el contraste numérico entre las Fases. Responda además a las preguntas del final del cuestionario y vea si puede clasificar sus respuestas como más pertenecientes a una Fase que a otra.

Si el patrón que aparece refleja o no su tipo principal es una pregunta que tal vez precise ser considerada más a fondo para responderse. Al final se revelará por sí solo un patrón, y tendrá la sensación de saber quién es dentro de este paradigma.
Imagen
Imagen
Utilice estas preguntas y/o las frases del cuestionario para hacer cinco afirmaciones sobre usted que le parezcan precisas para describirle. Puede utilizar estas frases, junto con el gráfico, para identificarse según el modelo de las Cinco Fases.
  1. ¿Qué concepto, metáfora o principio es el centro de su vida, y cómo le motiva?
  2. ¿Qué desea de la vida, y qué desea conseguir, crear, favorecer y apoyar? 
  3. ¿Qué circunstancias del proporcionan condiciones óptimas para satisfacer sus necesidades y realizar sus expectativas?
  4. ¿Qué valores y virtudes admira y lucha por crear en usted y los demás?
  5. ¿Cuáles son las actividades y comportamientos fundamentales que expresan sus intenciones más profundas?
  6. ¿Cuál cree que es el talento o el enfoque especial que usted aporta en cualquier relación o empresa?
  7. ¿Qué desea de los demás y de usted mismo?
  8. En su trabajo u ocupación, ¿qué es lo más satisfactorio, lo más frustrante, lo más difícil y lo más fácil?
  9. ¿Cuáles son sus dilemas, contradicciones y conflictos más fuertes?
Imagen
Si te apetece, comparte tus impresiones, dificultades al realizar el test... ¿Estás de acuerdo con tu resultado?
[Este cuestionario está extraído del Capítulo 7 del libro "Entre el Cielo y la Tierra: los Cinco Elementos en la Medicina China", de Harriet Beinfield y Efrem Korngold y publicado por la Ed. Liebre de Marzo. Este libro, junto con otros, aparece recomendado en la sección Lecturas Recomendadas.]
0 Comentarios

Tu comentario se publicará después de su aprobación.


Deja una respuesta.

    Manuel Rodríguez

     Eterno aprendiz...

    Introduce tu correo electrónico si deseas suscribirte.

    Archivos

    Diciembre 2022
    Noviembre 2022
    Octubre 2022
    Agosto 2022
    Junio 2022
    Abril 2022
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Marzo 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Noviembre 2018
    Julio 2018
    Abril 2018
    Febrero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Noviembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Septiembre 2014
    Agosto 2014
    Julio 2014
    Junio 2014
    Mayo 2014
    Abril 2014
    Marzo 2014
    Febrero 2014

    Categorías

    Todo
    Arte
    Budismo
    Cerebro
    Cinco Elementos
    Cinco Fases
    Clases
    Corazon
    Cristianismo
    Cuentos
    Cuerpo
    Cursos
    Chikung
    China
    Emociones
    Encuentros
    Espiritualidad
    Familia
    Fatiga Cronica
    Fibromialgia
    Investigaciones
    Maestros
    Medicina China
    Meditacion
    Mente
    Naturaleza
    Noticias
    Opinion
    Psicologia
    Respiracion
    Retiros
    Salud
    Sistema Inmunitario
    Sonrisas
    Taichi
    Taoismo
    Valencia
    Videos
    Yangsheng
    Zen

    Canal RSS

Colaborador de:

Imagen

Aviso legal

© 2023 Manuel Rodríguez Salvador | Quietud y Movimiento
​Todos los derechos reservados

Puedes seguirme en redes sociales

  • SOBRE MI
  • BODYFULNESS
    • TAICHI / TAIJIQUAN
    • CHIKUNG / QIGONG
    • MEDITACION TAOISTA
    • BENEFICIOS
    • PROGRAMA
    • MAESTROS
  • MINDFULNESS
    • MINDFULNESS
    • BENEFICIOS
  • CLASES
  • OTRAS TÉCNICAS
    • ACUPUNTURA Y MTC
    • QUIROMASAJE Y TÉCNICAS MANUALES
  • MEDIATECA
    • VIDEOS >
      • #yomequedoencasa
      • EXHIBICIONES
      • VIDEOS DE INTERES
    • FRASES
    • LECTURAS RECOMENDADAS
    • SITIOS DE INTERES
  • BLOG
  • CONTACTO