QUIETUD & MOVIMIENTO
  • SOBRE MI
  • TAICHI | QIGONG
    • TAICHI | TAIJIQUAN
    • CHIKUNG | QIGONG
    • BENEFICIOS
    • PROGRAMA
    • LINAJE
  • MINDFULNESS
  • ACTIVIDADES
  • MEDIATECA
    • VIDEOS >
      • RECURSOS
      • EXHIBICIONES
      • VIDEOS DE INTERES
    • SITIOS DE INTERES
  • BLOG
  • CONTACTO

Diferencias entre Chikung y Daoyin

1/3/2015

0 Comentarios

 
INTRODUCCIÓN
Como comentaba en el artículo "Diferencias entre Taichi y Chikung", «Chikung» y «Qigong» es exactamente lo mismo. Pese a que actualmente conocemos esta denominación, es común leer en algunos libros y páginas de Internet relacionadas con estas disciplinas el término «Daoyin» (a veces escrito «Taoyin», que es como se pronuncia) que lleva a muchos a pensar que es algo totalmente distinto. 

Precisamente ayer, paseando por una famosa feria en la que, entre otras cosas, se ofrecen servicios relacionados con la salud y el bienestar, me sorprendió gratamente encontrarme con un stand sobre el Taoísmo. Me acerqué a echar un vistazo y salió a mi encuentro un muchacho que, si bien al principio parecía majo, luego dio la sensación de que hablaba con cierto aire de superioridad. Con él inicié la (absurda) conversación que reproduzco a continuación:

- Hola, ¿qué tal? Una pregunta, ¿sabes lo que es el Tao?
- Sí, algo sé.
- ¡Ah, vale! Tiene que ver con el Taoísmo y...
- Sí, todo eso. Bueno, es que soy profesor de Taichi y Chikung.
- ¡Ah vale, perfecto! Entonces... ¿conoces el "Daoyin"?
- Sí, claro, es lo mismo que el Chikung.
- No, hombre... el Chikung es de pie, pero el Daoyin es tumbado y...
- Bueno.... el Chikung se practica de pie, sentado, tumbado, con posturas, movimientos, ....
- No, no es así. El Daoyin es superior.
(silencio incómodo...)
- ¿Conoces a Mantak Chia?
- Sí, un maestro de Chikung.
- Primero apareció el Taichi, luego el Chikung y ahora está llegando el Daoyin.
(nuevamente silencio...)
- ¿Entonces no te interesa?
- No, lo siento, no me interesa...


¿CUÁLES SON LAS DIFERENCIAS ENTRE CHIKUNG Y «DAOYIN»?
La diferencia principal es la siguiente: 
NINGUNA
En ocasiones uno de los mayores errores entre algunos practicantes de estas disciplinas es diferenciar entre «Daoyin» y «Chikung» como si fuesen distintas. Como explico en la sección de Chikung, este arte ha sido conocido por muchos nombres a lo largo de la historia, y «Daoyin» (Dǎoyǐn - 導引), que se pronuncia «Taoyin» (así es como se ve escrito en algunas páginas españolas) y significa «conducir/guiar la energía», es uno de ellos. El término «Qìgōng», que se menciona por primera vez en la dinastía Ming (1368-1644), comienza a usarse en su sentido especializado actual («el arte del cultivo del Qi») a mediados del s. XX.

Por otra parte, es necesario aclarar que, aunque se pronuncian de forma muy parecida, no es lo mismo el «dǎo» de Daoyin (導), que significa «guiar o conducir», que el «dào» del Taoísmo (道), que se suele traducir como «senda o camino».

En muchas páginas de Internet se dice que el Daoyin es la estructura interna del Chikung y Taichi, afirmando que es la base de estas dos disciplinas. Sin embargo, algunas de las definiciones de «Daoyin» que encontramos son las siguientes:
  • Es el arte del movimiento sin tensión.
  • Es la herramienta ancestral que los taoístas utilizaban para desbloquear sus cuerpos y canalizar su esencia vital.
  • Nos enseña a movernos, a respirar, a vivir sin tensión. Nos ayuda a reestructurar huesos y músculos poniéndolo de nuevo todo en su sitio. Así la energía no encontrará bloqueos y nos encontraremos cada día con un caudal de qi más libre y fluido.
  • Son ejercicios de respiración practicados por taoístas para cultivar qi, la energía interna del cuerpo de acuerdo con la Medicina Tradicional China.
  • El objetivo esencial de Daoyin es crear equilibrio combinando fuerza, flexibilidad y energía interna. 

Curiosamente, todas estas definiciones y los beneficios que se explican son idénticos al «Chikung».

CONCLUSIÓN
Existen aproximadamente 15.000 formas, posturas, meditaciones, etc.., de Chikung, de modo que llámalo como quieras, incluso ponle un nombre «raro» si lo que deseas es dar un toque de secretismo o un aura mística y misteriosa a algo que hace mucho dejó de serlo, o imagina que el dominio del qì (energía vital) te llevará a lanzar un Kame Hame Ha si eso te va a hacer feliz. Ahora bien, ten claro que ninguno es mejor que el otro y que, le pongas el nombre que le pongas, es Chikung.
«CHIKUNG» Y «DAOYIN»
ES LO MISMO.
PD: Este artículo no es un ataque ni pretende desprestigiar a ningún estilo o escuela de Chikung. Se trata, simplemente, de una aclaración que viene a raíz de la conversación que mantuve, en la que se me dio información falsa y en la que se intentó desprestigiar al Chikung en favor de algo que, paradójicamente, es también Chikung.

Igualmente aclaro que esta confusa información se me dio desde un centro privado (que, por respeto, no voy a nombrar) y que nada tiene que ver con la "Asociación de Qigong de Salud", que utiliza bastante el término «daoyin» junto al de «qigong/chikung» sin diferenciarlos, y a la que recomiendo en la sección Sitios de Interés.
0 Comentarios

Tu comentario se publicará después de su aprobación.


Deja una respuesta.

    Manuel Rodríguez

     Eterno aprendiz...

    Introduce tu correo electrónico si deseas suscribirte.

    Archivos

    Abril 2025
    Marzo 2025
    Enero 2025
    Septiembre 2024
    Julio 2024
    Junio 2024
    Mayo 2024
    Febrero 2024
    Noviembre 2023
    Octubre 2023
    Septiembre 2023
    Agosto 2023
    Julio 2023
    Mayo 2023
    Diciembre 2022
    Noviembre 2022
    Octubre 2022
    Agosto 2022
    Junio 2022
    Abril 2022
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Marzo 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Noviembre 2018
    Julio 2018
    Abril 2018
    Febrero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Noviembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Septiembre 2014
    Agosto 2014
    Julio 2014
    Junio 2014
    Mayo 2014
    Abril 2014
    Marzo 2014
    Febrero 2014

    Categorías

    Todo
    Arte
    Budismo
    Cerebro
    Chikung
    China
    Cinco Elementos
    Cinco Fases
    Clases
    Corazon
    Cristianismo
    Cuentos
    Cuerpo
    Cursos
    Emociones
    Encuentros
    Espiritualidad
    Familia
    Fatiga Cronica
    Fibromialgia
    Investigaciones
    Maestros
    Medicina China
    Meditacion
    Mente
    Naturaleza
    Noticias
    Opinion
    Psicologia
    Respiracion
    Retiros
    Salud
    Sistema Inmunitario
    Sonrisas
    Taichi
    Taoismo
    Valencia
    Videos
    Yangsheng
    Zen

    Canal RSS

Colaborador de

Imagen

Aviso legal

© 2025 Manuel Rodríguez Salvador | Quietud y Movimiento
​Todos los derechos reservados

Puedes seguirme en redes sociales

  • SOBRE MI
  • TAICHI | QIGONG
    • TAICHI | TAIJIQUAN
    • CHIKUNG | QIGONG
    • BENEFICIOS
    • PROGRAMA
    • LINAJE
  • MINDFULNESS
  • ACTIVIDADES
  • MEDIATECA
    • VIDEOS >
      • RECURSOS
      • EXHIBICIONES
      • VIDEOS DE INTERES
    • SITIOS DE INTERES
  • BLOG
  • CONTACTO