QUIETUD Y MOVIMIENTO
  • SOBRE MI
  • BODYFULNESS
    • TAICHI / TAIJIQUAN
    • CHIKUNG / QIGONG
    • MEDITACION TAOISTA
    • BENEFICIOS
    • PROGRAMA
    • MAESTROS
  • MINDFULNESS
    • MINDFULNESS
    • BENEFICIOS
  • CLASES
  • OTRAS TÉCNICAS
    • ACUPUNTURA Y MTC
    • QUIROMASAJE Y TÉCNICAS MANUALES
  • MEDIATECA
    • VIDEOS >
      • #yomequedoencasa
      • EXHIBICIONES
      • VIDEOS DE INTERES
    • FRASES
    • LECTURAS RECOMENDADAS
    • SITIOS DE INTERES
  • BLOG
  • CONTACTO

¿Dónde pones la atención?

16/10/2022

0 Comentarios

 
La atención consciente (mindfulness en inglés, sati en pali o niàn 念 en chino) es una cualidad de la mente que poseemos todos los seres sintientes. Ésta nos permite concentrarnos en determinados aspectos del mundo que nos rodea.

Se podría decir que para percibir la realidad utilizamos nuestros sentidos. Tradicionalmente se han considerado cinco (vista, audición, olfato, gusto y tacto). En algunas tradiciones orientales, como el budismo o el taoísmo, se añade a este listado uno interno: la mente. Desde la comunidad científica esto se pone cada vez más en duda y algunos/as autores/as amplían el listado a siete, doce e incluso catorce sentidos bien diferenciados.

Sin embargo, lo que perciben nuestros sentidos no es la realidad objetiva, sino una continua interpretación de los fenómenos en base, principalmente, a tres factores (Tafalla, 2019): biológicos, culturales y personales. Esto nos hace ignorar, por tanto, otros aspectos que podrían ser igualmente perceptibles. Los antiguos taoístas consideraban a los sentidos, por ejemplo, “ladrones” que nos alejaban de la mente verdadera y, por tanto, de la unión con el Tao.

Resumiendo: con nuestra atención construimos continuamente, y de forma subjetiva, el mundo que nos rodea.

Dicen muchos/as maestros/as de meditación que donde dirigimos la atención, dirigimos también la energía vital (o qì). Como explica Javier García Campayo (2018), el desarrollo de la atención consciente es imprescindible en la vida cotidiana, puede llevarnos a ser más eficientes en nuestras tareas y, sobre todo, puede hacernos más felices. Existe bastante evidencia científica, de hecho, de que la falta de atención es una de las mayores causas de estrés y ansiedad.

Por ello son muy recomendables las prácticas orientadas al entrenamiento y desarrollo de la atención consciente (externa e interna), como mindfulness, taichi o qigong, entre otras, que además de ayudar a reducir el estrés pueden mejorar la calidad de vida de la persona.

Y tú, ¿dónde pones tu atención?

El vídeo forma parte de la campaña "Look out for cyclists", promovida por el Ayuntamiento de Londres y Transport for London en 2010, para evitar los accidentes con ciclistas.
0 Comentarios

Tu comentario se publicará después de su aprobación.


Deja una respuesta.

    Manuel Rodríguez

     Eterno aprendiz...

    Introduce tu correo electrónico si deseas suscribirte.

    Archivos

    Diciembre 2022
    Noviembre 2022
    Octubre 2022
    Agosto 2022
    Junio 2022
    Abril 2022
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Marzo 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Noviembre 2018
    Julio 2018
    Abril 2018
    Febrero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Noviembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Septiembre 2014
    Agosto 2014
    Julio 2014
    Junio 2014
    Mayo 2014
    Abril 2014
    Marzo 2014
    Febrero 2014

    Categorías

    Todo
    Arte
    Budismo
    Cerebro
    Cinco Elementos
    Cinco Fases
    Clases
    Corazon
    Cristianismo
    Cuentos
    Cuerpo
    Cursos
    Chikung
    China
    Emociones
    Encuentros
    Espiritualidad
    Familia
    Fatiga Cronica
    Fibromialgia
    Investigaciones
    Maestros
    Medicina China
    Meditacion
    Mente
    Naturaleza
    Noticias
    Opinion
    Psicologia
    Respiracion
    Retiros
    Salud
    Sistema Inmunitario
    Sonrisas
    Taichi
    Taoismo
    Valencia
    Videos
    Yangsheng
    Zen

    Canal RSS

Colaborador de:

Imagen

Aviso legal

© 2023 Manuel Rodríguez Salvador | Quietud y Movimiento
​Todos los derechos reservados

Puedes seguirme en redes sociales

  • SOBRE MI
  • BODYFULNESS
    • TAICHI / TAIJIQUAN
    • CHIKUNG / QIGONG
    • MEDITACION TAOISTA
    • BENEFICIOS
    • PROGRAMA
    • MAESTROS
  • MINDFULNESS
    • MINDFULNESS
    • BENEFICIOS
  • CLASES
  • OTRAS TÉCNICAS
    • ACUPUNTURA Y MTC
    • QUIROMASAJE Y TÉCNICAS MANUALES
  • MEDIATECA
    • VIDEOS >
      • #yomequedoencasa
      • EXHIBICIONES
      • VIDEOS DE INTERES
    • FRASES
    • LECTURAS RECOMENDADAS
    • SITIOS DE INTERES
  • BLOG
  • CONTACTO