Quietud y Movimiento
  • SOBRE MI
  • TAICHI CHUAN Y CHIKUNG
    • TAICHI / TAIJIQUAN
    • CHIKUNG / QIGONG
    • MEDITACION TAOISTA / NEIDAN
    • BENEFICIOS
    • PROGRAMA
    • MAESTROS
  • MINDFULNESS
    • MINDFULNESS
    • BENEFICIOS
  • CLASES
  • OTRAS TÉCNICAS
    • ACUPUNTURA Y MTC
    • QUIROMASAJE Y TÉCNICAS MANUALES
  • MEDIATECA
    • VIDEOS >
      • #yomequedoencasa
      • EXHIBICIONES
      • VIDEOS DE INTERES
    • FRASES
    • LECTURAS RECOMENDADAS
    • SITIOS DE INTERES
  • BLOG
  • CONTACTO

Taichi, Chikung y el Sistema Inmunitario

27/5/2014

0 Comments

 
La práctica correcta del Taichi y el Chikung aumenta el número y la capacidad de linfocitos T, aumenta los anticuerpos y el número y actividad de los glóbulos blancos. Asimismo, estimula y equilibra las secreciones endocrinas en todo el organismo, sobre todo en el eje pituitaria-suprarrenales, aumentando así la respuesta inmunitaria e incrementa la actividad de la médula ósea, que produce glóbulos blancos.

Alguno podría pensar que esto no es más que palabrería barata o ciencia-ficción; sin embargo, cada vez hay más estudios e investigaciones que van demostrando los efectos beneficiosos del Taichi y el Chikung en la salud.

Por ejemplo los estudios realizados por Wang J.M. y Xu H.F. (1984) y Hu Hai Chang (1989), demuestran que practicar Chikung aumentan las defensas de su organismo, potenciando el Sistema Inmunitario estimulando la producción de linfocitos T y B, tan necesarios para defendernos de las agresiones externas y de las enfermedades.

También en una investigación del 2007 sobre los efectos del Taichi en el adulto mayor, investigadores de la Universidad de California descubrieron que practicar Taichi fortalecía al Sistema Inmunitario de sus practicantes a niveles comparables a los de haberse vacunado contra el virus de Varicela-Zoster.

«Estos hallazgos son emocionantes porque los resultados positivos del estudio también tienen implicaciones para otras enfermedades infecciosas, como la gripe y la neumonía. Como los adultos mayores con frecuencia muestran respuestas protectoras reducidas a las vacunas, este estudio sugiere que el Taichi es un método que podría complementar y aumentar la eficacia de otras vacunas, como la de la gripe» (Dr. Michael Irwin, profesor de Psiquiatría e investigador del Instituto Semel de Neurociencia y Conducta Humana en la Facultad de Medicina de la Universidad de California)
Me apetece compartir también un extracto del libro "El Camino del Qigong", KENNETH S. COHEN, bastante relacionado con lo anterior:

«El Qigong (Chikung) siempre ha sido considerado como un sistema de curación psicofísico que mejora el Sistema Inmunitario. Aunque el concepto "sistema inmunitario" es moderno, el término chino clásico "bu qi, bu xue" ("tonificar el qi y la sangre") tiene unas connotaciones muy similares. De acuerdo a la Medicina China, cuando el qi y la sangre son fuertes tenemos más capacidad para luchar contra las infecciones y las enfermedades.

La prueba más incontestable del efecto potenciador de la inmunidad que tiene el Chikung se encuentra en la investigación del cáncer. En China, el Chikung se receta normalmente como adjunto a la quimioterapia y a la radiación. Se sabe que atenúa los efectos secundarios de estas terapias. El Chikung es recomendado con frecuencia como terapia primaria en casos de cáncer avanzado, inoperable y sin tratamiento médico. En estos casos, el Chikung puede aliviar el dolor y otros síntomas, así como hacer más lento el progreso de la enfermedad. En casos muy raros, la práctica del Chikung puede resultar en una remisión a largo plazo. (...)

Un estudio clínico, dirigido por Sun Qizhi y Zhao Li en el Hospital Guang'an Men de Pekín comparó la eficacia de dos formas de terapia del cáncer: el tratamiento con medicamentos comunes comparado con las medicinas combinadas con la práctica del Chikung. (...) Observando los cambios en los síntomas, peso corporal e índices inmunológicos comunes, los investigadores hallaron resultados reveladores...».
Imagen
"El Camino del Qigong", KENNETH S. COHEN
0 Comments

Your comment will be posted after it is approved.


Leave a Reply.

    Manuel Rodríguez

     Eterno aprendiz...

    Introduce tu correo electrónico si deseas suscribirte.

    Archivos

    June 2022
    April 2022
    October 2021
    September 2021
    March 2021
    January 2021
    December 2020
    February 2020
    January 2020
    November 2018
    July 2018
    April 2018
    February 2018
    December 2017
    November 2017
    September 2017
    August 2017
    March 2017
    February 2017
    July 2016
    June 2016
    May 2016
    March 2016
    February 2016
    January 2016
    November 2015
    October 2015
    August 2015
    July 2015
    June 2015
    May 2015
    April 2015
    March 2015
    February 2015
    January 2015
    December 2014
    November 2014
    October 2014
    September 2014
    August 2014
    July 2014
    June 2014
    May 2014
    April 2014
    March 2014
    February 2014

    Categorías

    All
    Arte
    Budismo
    Cerebro
    Cinco Elementos
    Cinco Fases
    Clases
    Corazon
    Cristianismo
    Cuentos
    Cuerpo
    Cursos
    Chikung
    China
    Emociones
    Encuentros
    Espiritualidad
    Familia
    Fascias
    Fatiga Cronica
    Fibromialgia
    Investigaciones
    Maestros
    Medicina China
    Meditacion
    Mente
    Naturaleza
    Noticias
    Opinion
    Psicologia
    Respiracion
    Retiros
    Salud
    Sistema Inmunitario
    Sonrisas
    Taichi
    Taoismo
    Valencia
    Videos
    Yangsheng
    Zen

    RSS Feed

Colaborador de:

Imagen

Aviso legal

© 2022 Manuel Rodríguez Salvador | Quietud y Movimiento
​Todos los derechos reservados

Puedes seguirme en redes sociales

  • SOBRE MI
  • TAICHI CHUAN Y CHIKUNG
    • TAICHI / TAIJIQUAN
    • CHIKUNG / QIGONG
    • MEDITACION TAOISTA / NEIDAN
    • BENEFICIOS
    • PROGRAMA
    • MAESTROS
  • MINDFULNESS
    • MINDFULNESS
    • BENEFICIOS
  • CLASES
  • OTRAS TÉCNICAS
    • ACUPUNTURA Y MTC
    • QUIROMASAJE Y TÉCNICAS MANUALES
  • MEDIATECA
    • VIDEOS >
      • #yomequedoencasa
      • EXHIBICIONES
      • VIDEOS DE INTERES
    • FRASES
    • LECTURAS RECOMENDADAS
    • SITIOS DE INTERES
  • BLOG
  • CONTACTO