Quietud y Movimiento
  • SOBRE MI
  • TAICHI CHUAN Y CHIKUNG
    • TAICHI / TAIJIQUAN
    • CHIKUNG / QIGONG
    • MEDITACION TAOISTA / NEIDAN
    • BENEFICIOS
    • PROGRAMA
    • MAESTROS
  • MINDFULNESS
    • MINDFULNESS
    • BENEFICIOS
  • CLASES
  • OTRAS TÉCNICAS
    • ACUPUNTURA Y MTC
    • QUIROMASAJE Y TÉCNICAS MANUALES
  • MEDIATECA
    • VIDEOS >
      • #yomequedoencasa
      • EXHIBICIONES
      • VIDEOS DE INTERES
    • FRASES
    • LECTURAS RECOMENDADAS
    • SITIOS DE INTERES
  • BLOG
  • CONTACTO

Taichi, Chikung y Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC)

5/6/2014

0 Comments

 
Imagen
La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) es un trastorno pulmonar que se caracteriza por la existencia de una obstrucción de las vías aéreas generalmente progresiva e irreversible. Se encuentra una mayor incidencia en personas expuestas al humo del tabaco y produce como síntoma principal una disminución de la capacidad respiratoria, que avanza lentamente con el paso de los años y ocasiona un deterioro considerable en la calidad de vida de las personas afectadas, pudiendo ocasionar una muerte prematura

La prevalencia mundial de la EPOC oscila entre el 5 y el 10%. Ha aumentado en las últimas décadas y es más frecuente en hombres que en mujeres dada la mayor prevalencia de tabaquismo en los hombres, aunque esto se espera que cambie en las próximas décadas. En España se han realizado varios estudios epidemiológicos con base poblacional, obteniendo una prevalencia global de 9,1% (el 14,3% en hombres y el 3,9 %en mujeres).


Según un estudio piloto realizado en 2010 y publicado en la revista Respiratory Care, la práctica del Taichi puede ser beneficiosa en pacientes con EPOC con intensidad de moderada a grave.

Para esta investigación, se llamó aleatoriamente a 10 pacientes con EPOC, divdiéndolos en dos grupos: el primero recibió dos clases semanales de Taichi de una hora de duración durante 12 semanas, haciendo hincapié en el movimiento suave y relajado, la meditación y las técnicas de respiración; el segundo siguió el tratamiento habitual. También se llevaron a cabo entrevistas cualitativas a estos pacientes con respecto a su experiencia realizando Taichi. A las 12 semanas se observó en los pacientes que habían practicado Taichi una mejoría significativa en la puntuación del cuestionario respiratorio con respecto al grupo que no realizó Taichi.

El estudio completo puede verse aquí.

Imagen
Asimismo, según una investigación del Hospital General Concord Repatriation junto con la Universidad de Sydney (Australia), practicar Taichi puede mejorar la capacidad y la calidad respiratoria en personas con EPOC. El estudio ha sido publicado en European Respiratory Journal.

Los investigadores dividieron para sus investigaciones a un grupo de 42 personas con EPOC: medio grupo recibió clases de Taichi dos veces por semana, así como práctica en su casa; la otra mitad del grupo realizó un seguimiento médico que no incluía ejercicio. Antes de esto, los investigadores probaron la capacidad de ejercicio de todos los participantes a través de un test de caminar y se les realizó el Chronic Respiratory Disease Questionnaire, que da una indicación de cómo la enfermedad afecta a su calidad de vida.

Comparado con el grupo que había completado el tratamiento médico sin ejercicio, los participantes que practicaron Taichi caminaban mucho más que aquellos que no habían realizado ejercicio, además de mejorar su calidad de vida en general según el cuestionario, que se les realizó de nuevo posteriormente.

La autora del estudio asegura que «en un tiempo en el que sólo aumentan las personas diagnosticadas con EPOC, es importante proporcionar otras opciones para practicar ejercicio a la medida de cada paciente. El Taichi puede ser una alternativa a los programas habituales de ejercicio para la rehabilitación pulmonar».

Los resultados proporcionan evidencia convincente de que el Taichi es un programa de capacitación eficaz para los pacientes con EPOC, y se podría llegar a considerar como una alternativa a los programas de formación habituales de ejercicio que están disponibles en la rehabilitación pulmonar.

La investigación está disponible en el European Respiratory Journal. 

0 Comments

Your comment will be posted after it is approved.


Leave a Reply.

    Manuel Rodríguez

     Eterno aprendiz...

    Introduce tu correo electrónico si deseas suscribirte.

    Archivos

    June 2022
    April 2022
    October 2021
    September 2021
    March 2021
    January 2021
    December 2020
    February 2020
    January 2020
    November 2018
    July 2018
    April 2018
    February 2018
    December 2017
    November 2017
    September 2017
    August 2017
    March 2017
    February 2017
    July 2016
    June 2016
    May 2016
    March 2016
    February 2016
    January 2016
    November 2015
    October 2015
    August 2015
    July 2015
    June 2015
    May 2015
    April 2015
    March 2015
    February 2015
    January 2015
    December 2014
    November 2014
    October 2014
    September 2014
    August 2014
    July 2014
    June 2014
    May 2014
    April 2014
    March 2014
    February 2014

    Categorías

    All
    Arte
    Budismo
    Cerebro
    Cinco Elementos
    Cinco Fases
    Clases
    Corazon
    Cristianismo
    Cuentos
    Cuerpo
    Cursos
    Chikung
    China
    Emociones
    Encuentros
    Espiritualidad
    Familia
    Fascias
    Fatiga Cronica
    Fibromialgia
    Investigaciones
    Maestros
    Medicina China
    Meditacion
    Mente
    Naturaleza
    Noticias
    Opinion
    Psicologia
    Respiracion
    Retiros
    Salud
    Sistema Inmunitario
    Sonrisas
    Taichi
    Taoismo
    Valencia
    Videos
    Yangsheng
    Zen

    RSS Feed

Colaborador de:

Imagen

Aviso legal

© 2022 Manuel Rodríguez Salvador | Quietud y Movimiento
​Todos los derechos reservados

Puedes seguirme en redes sociales

  • SOBRE MI
  • TAICHI CHUAN Y CHIKUNG
    • TAICHI / TAIJIQUAN
    • CHIKUNG / QIGONG
    • MEDITACION TAOISTA / NEIDAN
    • BENEFICIOS
    • PROGRAMA
    • MAESTROS
  • MINDFULNESS
    • MINDFULNESS
    • BENEFICIOS
  • CLASES
  • OTRAS TÉCNICAS
    • ACUPUNTURA Y MTC
    • QUIROMASAJE Y TÉCNICAS MANUALES
  • MEDIATECA
    • VIDEOS >
      • #yomequedoencasa
      • EXHIBICIONES
      • VIDEOS DE INTERES
    • FRASES
    • LECTURAS RECOMENDADAS
    • SITIOS DE INTERES
  • BLOG
  • CONTACTO